![]() |
|
|
![]() Crece cifra de vacacionistas este año Enlazan este destino por vía aérea con La Habana Pese a la situación desfavorable en el Caribe y el mundo en general para esta actividad, el destino turístico Jardines del Rey, en la cayería norte de la provincia de Ciego de Avila, estableció ya un récord en la recepción de turistas, al superar en más de 10 por ciento la cifra de vacacionistas alcanzada en el 2000. Raúl Naranjo Aday, delegado del Ministerio del Turismo en el territorio, explicó que hasta la fecha pasaron por los hoteles y villas de los cayos Coco y Guillermo unos 150 000 visitantes, lo que reafirma la posición del enclave como el de mayor crecimiento del país. Tal incremento obedece a la apertura de el complejo hotelero El Senador, de 690 habitaciones, y a una mayor comercialización del polo, mediante su presentación en ferias internacionales. Naranjo Aday destacó que los meses de mejores resultados fueron septiembre y octubre, con 17 y 12 por ciento de crecimiento, respectivamente, pues las características del área y su ambiente de seguridad propiciaron el arribo a pesar de los ataques terroristas realizados en Estados Unidos. Actualmente llegan al aeropuerto internacional Máximo Gómez, de Ciego de Ávila, unos 14 vuelos semanales procedentes de Canadá, Inglaterra, otras áreas de Europa y Sudamérica, por lo que se espera completar la cifra de 160 000 turistas antes del venidero día 31. Las perspectivas para el 2002 son igualmente halagüeñas, precisó Naranjo, pues de acuerdo con los contratos confirmados, el destino triplicará los negocios con el mercado inglés y continuará en ascenso el arribo de canadienses, en tanto se abrirán nuevos convenios con países de Latinoamérica como Chile, México y Argentina. Abierto a la comercialización internacional en 1993, Jardines del Rey ha mantenido desde entonces un crecimiento sostenido en el número de vacacionistas en correspondencia con las características de su entorno y grado de conservación de sus valores naturales. Así se ha convertido en el segundo destino de playa y el tercero en importancia de Cuba, después de La Habana y Varadero. ENLACE POR VIA AÉREA CON POLO DE LA HABANA Un vuelo de conexión entre los destinos turísticos Ciudad de la Habana y Jardines del Rey comenzó a operar desde hoy, como iniciativa para incrementar la comercialización de ambos enclaves y aprovechar mejor los mercados internos de la isla de Cuba. Yuri Herrera, representante de Cubanacán en el territorio avileño, destacó que con este itinerario se elevan a 4 140 las plazas aéreas mensuales hacia los cayos Coco y Guillermo, donde ya existen 3 200 habitaciones en 10 hoteles y una villa. Operado por viajes Cubanacán, el servicio cuenta con ofertas especiales para el turismo familiar o luna de miel y se une a otras cuatro salidas semanales desde el enclave avileño hasta la ciudad de Trinidad, en Sancti Spíritus. (AIN)
|
![]() |
|||
|