![]() |
|
|
![]() Presentan mapa etnográfico sobre la El mapa etnográfico sobre la presencia árabe en Cuba, presentado en esta capital, es una obra de respeto a los oriundos de esa región y a su cultura, y a Cuba que los acogió con satisfacción y solidaridad, expresó Miguel Barnet, presidente de la Fundación Fernando Ortiz. El destacado intelectual cubano indicó que el folleto recoge una colección de mapas relacionados con los asentamientos árabes que arribaron a este país para darle, junto a otras etnias, una cultura multinacional, informó el semanario económico y financiero Opciones. Por su parte Alfredo Deriche, presidente de la Unión Árabe de Cuba, significó que en el plegable se muestran las migraciones libanesas, siria y palestina que primero vinieron a la Isla, así como la contribución que estos han dado a la vida y cultura cubanas. El mapa incluye una amplia información sobre la participación de descendientes de árabes que lucharon en las guerras por la independencia de Cuba en el siglo pasado y también los que lo hicieron en la última etapa de la Guerra de Liberación Nacional. Durante el acto de presentación de esta obra, realizado en el paseo del Prado, de La Habana, se ofreció además una muestra de los bailes típicos de estos países, interpretados por el Grupo de Danza de la Unión Árabe en Cuba. (AIN)
|
![]() |
|||
|