![]() |
|
|
![]() Arriban barcos con alimentos adquiridos Roger Ricardo Luis Dos barcos con alimentos adquiridos en Estados Unidos llegaron ayer a puerto habanero con 500 toneladas de pollo congelado y con 24 000 toneladas de maíz, tanto para consumo humano como pienso.
Así lo manifestó Pedro Alvarez, director de la empresa cubana Alimport, a cargo de la primera transacción comercial luego de 42 años con esa vecina nación. La última entrada de productos de ese país se verificó entre finales de 1962 y 1963 por el pago de indemnización de 63 millones de dólares en compensación por los cuantiosos daños de la fracasada invasión mercenaria en abril de 1961 y que consistió fundamentalmente en compotas, otros alimentos y medicinas. El funcionario cubano destacó que a cada gesto amable de las autoridades norteamericanas, siempre habrá un acto similar de Cuba en reciprocidad. También significó que las acciones comerciales desarrolladas en esta oportunidad son un ejemplo de las potencialidades y negocios mutuamente ventajosos para las partes de no existir las absurdas barreras que impone el bloqueo. Larry H. Cunningham, vicepresidente de la Archer Daniels Midland (ADM), entidad que realizó la venta de los citados cereales dijo sentirse muy complacido, pues cada día son más las empresas norteamericanas interesadas en comerciar con nuestro país . El buque Express, de bandera liberiana, procedente de Gulfport, en el Missisippi, fue el primero en arribar a la rada habanera poco después del mediodía por la Terminal de Contenedores de La Habana, portando 21 contenedores refrigerados con pollos, en una compra estimada en el orden de los 300 mil dólares adquiridos a la Louis Dreifus Corporation, sucursal norteamericana de una trasnacional francesa. Mientras, sobre las cuatro de la tarde, atracó en el espigón de la terminal granelera Turcios Lima, de Regla, el buque Ikan Mazatlan, con matrícula en Singapur, que salió de Nueva Orleans con la citada carga de maíz, con un costo de poco más de 2,7 millones de dólares. |
![]() |
|||
|