![]() |
|
|
![]() Constituyen en Venezuela 20 mil Por Lídice Valenzuela CARACAS, 17 de diciembre (PL).—En un nuevo paso para consolidar el proceso político venezolano, el presidente Hugo Chávez juramenta hoy 20 mil círculos bolivarianos en un masivo acto en esta capital, en coincidencia con el aniversario 171 de la muerte de Simón Bolívar. Solo 48 horas después de que Chávez advirtiera a los enemigos de la revolución bolivariana su decisión de no dejarse chantajear por nadie y asumir el compromiso de aplicar las nuevas leyes económicas y sociales, se efectuaría la movilización popular en respaldo al Gobierno, en la Plaza Bolívar, en el centro de la ciudad. Los círculos bolivarianos, que se están organizando en todo el país, barrio por barrio, "tienen una estructura muy flexible, no son un partido". La gente se organiza para que la comunidad participe en la gestión y en la solución de sus problemas, afirmó el comandante Miguel Rodríguez, responsable de esta organización de masas. Con esta nueva institución, explicó, pretendemos unir a todos los venezolanos, sin exclusiones, con la pretensión de que las comunidades avancen hacia su propia autogestión. Rodríguez precisó que los círculos bolivarianos constituyen una forma de repartir responsabilidades. Unos se encargan, precisó, del módulo asistencial, otros de la escuela. Es una nueva forma de trabajar organizadamente junto al Gobierno para solucionar problemas de diversa índole. Fuentes periodísticas estiman que con esta concentración, el Palacio de Miraflores recibirá el apoyo de una parte importante de la población a los pronunciamientos del jefe del Gobierno en la Asamblea Nacional, el pasado sábado. Ese día, Chávez advirtió a la oligarquía financiera venezolana su disposición a hacer cumplir las 49 leyes recién suscritas por él —tal como lo faculta la Constitución Bolivariana, en la que están explícitas— a cualquier costo, e incluso dijo que solo si pasan por encima de su cadáver no ejecutará esa promesa hecha a la población. Mañana se instalará en la Asamblea Nacional una Comisión Especial, según se acordó la semana pasada, en un nuevo intento de diálogo con los representantes de diversos sectores privados, entre ellos industriales y hacendados, quienes realizaron un paro general el pasado día 10 para tratar de frenar el actual proceso político. |
![]() |
|||
|