![]() |
|
|
![]() Francis Terán, presidenta del Instituto Nacional del Deportes de Venezuela Lo que debemos aprender de los cubanos Julián Valdivia Corrales La señora Francis Terán, viceministra y presidenta del Instituto Nacional del Deporte de la República Bolivariana de Venezuela, concedió una entrevista en ocasión de desarrollarse los XIV Juegos Nacionales Juveniles, en Barquisimeto, Estado de Lara. Han transcurrido ocho meses desde que llegó a este país la avanzada del convenio deportivo entre Cuba y Venezuela. ¿Qué opinión le merece la gestión desplegada por los especialistas antillanos hasta el presente? "Excelente. Primero porque sobrepasaron los objetivos trazados. Hemos visto como los cubanos se han integrado inmediatamente a la idiosincracia del venezolano. A cada lugar que he llegado me han hablado super bien de ellos, los quieren, me dicen tráeme más. "Tienen un trabajo muy bien realizado. Una de las cosas que más me gusta es que laboran de sol a sol, no tienen horario ni fecha en el calendario, se levantan temprano y hasta la hora que sea. Solo el trabajo, y ese es uno de los principales conocimientos que debemos aprender los venezolanos de los cubanos." ¿Perspectivas de este intercambio? "Muchísimas, de hecho ciertos estados que hasta ahora no los habían solicitado, ya los piden, entre ellos Miranda y Carabobo, que para enero hicieron su requisición, y estamos esperando muy pronto la llegada para fines de año del ministro de ustedes, Humberto Rodríguez, y con él hay muchos proyectos, no solo de traer especialistas, sino de hacer bases de entrenamiento allá. Algunos lo hicieron este año y se vieron los resultados en estos propios Juegos." ¿Cuándo piensa visitar de nuevo a Cuba? "Pienso ir en febrero, y deseo destacar algo que considero muy importante. El progreso deportivo no depende solo de recursos materiales, sino también del factor humano, de la voluntad, del amor y la entrega ante cada tarea, y en eso ustedes dan ese ejemplo. Felicidades." |
![]() |
|||
|