![]() |
|
|
![]() Califican de exitoso curso internacional avanzado antidrogas Roger Ricardo Luis
El PMA fue creado por la Unión Europea y el gobierno del Reino Unido como respaldo al Plan de Acción de Barbados, firmado en 1996 por las naciones del Caribe insular para el enfrentamiento al narcotráfico. Este curso avanzado reunió en La Habana a 18 ejecutivos de la lucha antidroga de Cuba, Antillas Holandesas y Haití quienes recibieron conferencias e intercambiaron experiencias con profesores del Centro Internacional de Formación Antidrogas, de Martinica, la Aduana Británica, del Servicio de Cooperación Técnica Internacional de la Policía de Francia, del Centro Potter (Centro de Altos Estudios de Dirección de Barbados) junto a docentes de los institutos superiores del MININT correspondientes a la cátedra antidroga y de especialistas y jefes de los órganos del sistema ministerial de enfrentamiento a la droga en Cuba. Entre los temas abordados estuvieron tratados internacionales y aspectos legales con relación a los estupefacientes ilícitos, lavado de dinero, interdicción de droga en el Caribe (enfrentamiento), administración de inteligencia, ética, acciones procesales para presentación de expedientes de hechos de droga a los tribunales, valor de las pruebas forenses y el dictamen pericial, dirección del enfrentamiento, junto a un provechoso intercambio de experiencias que facilitó un más amplio conocimiento integral de las políticas y acciones contra el narcotráfico en la región. En el acto de fin de curso hablaron, además, el coronel Donald Balentina, de Antillas Holandesas, quien en nombre de los alumnos valoró de muy alto el curso y la hospitalidad del pueblo cubano; asimismo, en representación de los profesores, Toney Olton, de Barbados, subrayó la importancia de transmitir con creatividad los conocimientos adquiridos a los subordinados en sus respectivos países a sabiendas de que están ocupando la primera línea en la guerra que está llevando el Caribe contra el narcotrático. El coronel Rolando Cigarroa, jefe de la Dirección de Personal, Cuadros e Instrucción del MININT, agradeció la confianza depositada por el PMA y ratificó la disposición a servir de sede a nuevos cursos a sabiendas de que es un modesto esfuerzo para lograr una respuesta cada vez más coherente y unida a la lucha contra este flagelo de la humanidad. Estaban presentes también John Saville, jefe adjunto de la Embajada del Reino Unido en Cuba, y el coronel Oliverio Montalvo, jefe de la Dirección Antidrogas del MININT, entre otros miembros de la jefatura de la citada institución. |
![]() |
|||
|