![]() |
|
|
![]() Miles de manifestantes antiglobalización en calles de Bélgica BRUSELAS, 14 de diciembre.— Cerca de 30 000 manifestantes antiglobalización recorrieron hoy las calles de esta capital para pedir a los jefes de Estado o Gobierno participantes en una Cumbre de la Unión Europea (UE) un mundo más solidario, equitativo y menos pobre, destaca Prensa Latina. Los participantes en la marcha de protesta enarbolaron pancartas con letreros de "No a la Guerra", "Sí a la lucha de clases" y en contra del euro, moneda única de la UE que comenzará a circular el próximo año en 12 de los 15 países comunitarios. La demostración se inició esta mañana de forma pacífica tal y como anunciaron los organizadores, pero la situación cambió cuando grupos más violentos apedrearon vidrieras de sucursales bancarias y prendieron fuego a algunos autos que encontraron en el camino. Las entidades antiglobalización que convocaron la protesta, entre ellas la Federación de Organizaciones No Gubernamentales, marcaron distancia de los revoltosos, a quienes calificaron de anarquistas y recordaron que advirtieron a la administración belga sobre la infiltración de esos elementos entre los manifestantes. Mientras, en el castillo de Laeken, en las afueras de esta capital, los dignatarios de la UE celebran su cumbre semestral organizada por el gobierno de Bélgica, país que tiene la presidencia semestral de los 15 integrantes. Los estadistas discuten, como prioridades, la ampliación de la UE hacia los países del Este europeo, la creación de una fuerza de reacción rápida y temas de interés internacional como el conflicto en el Medio Oriente y un despliegue de tropas en Afganistán. |
![]() |
|||
|