Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
14/12/2001
Portada de hoy

Se generaliza cultivo de arroz en Holguín

El cultivo de arroz comenzó a generalizarse en esta provincia y constituye un tema de referencia entre los agricultores, quienes sin las tradiciones de otras regiones del país ya cosechan y consumen el cereal producido en sus tierras.

Los argumentos acerca de la falta de suelos aptos para ese renglón, y de las limitaciones de agua y de una cultura agrotécnica, quedaron atrás y actualmente el territorio tiene en desarrollo a más de 70 caballerías del preciado alimento.

Tal área se concentra en el denominado Programa de Arroz Popular, sistema mediante el cual se cosecharon en lo que va de la presente campaña unas 73 mil toneladas del cereal.

Ello evidencia que Holguín no se distingue solamente en materia agrícola por el cultivo de plantaciones de caña, viandas, granos, frutas y hortalizas, sino que también esta llamada a integrarse a las provincias arroceras del país.

Potencialmente el territorio cuenta con una superficie superior a las 140 caballerías aptas para este tipo de cosecha, las cuales entrarán en explotación de forma progresiva mediante el Programa Popular de ese cultivo, destinado fundamentalmente al autoabastecinmiento de organismos y de productores individuales.

Las principales zonas de Cuba dedicadas a ese renglón se encuentran en las provincias de Granma y Sancti Spíritus y en menor proporción en el centro y occidente del país, con más de seis mil caballerías como promedio en explotación.

Mundialmente la producción de arroz asciende a 500 millones de toneladas cada año, con Asia como el continente de mayor contribución a ese alimento. (AIN)

14/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy