![]() |
|
|
![]() Compatibilizan en Santiago de El Sistema de Áreas Protegidas en esta provincia lo integran 24 sitios, entre los cuales se incluyen 12 de significación nacional y una Reserva de la Biosfera de interés mundial. Así quedó delimitado en un reciente proceso de compatibilización que con amparo legal crea las bases para perfeccionar las estrategias de conservación, manejo y administración de los recursos naturales. En su conjunto representan el 18 por ciento del territorio santiaguero y casi todas se ubican en zonas montañosas, constituyendo importantes refugios de la diversidad biológica y atesorando valores histórico-culturales. Existen tres parques nacionales que territorialmente comparten también otras provincias, son el de La Bayamesa y el Turquino (con Granma) y Pico Cristal (con Holguín), y en todos se trabaja para minimizar el impacto en el entorno y enriquecer los atributos naturales que le identifican. La Reserva de la Biosfera de Baconao, que fue declarada como tal por la UNESCO en 1987, cuenta con un programa integral que promueve el monitoreo, investigaciones y conservación tanto dentro como fuera de sus núcleos principales. Otras zonas de relevancia son la Reserva Ecológica Siboney-Juticí y el Paisaje Natural Protegido Gran Piedra, donde se ubicarán estaciones ecológicas y se desarrollan actividades con intervención de la comunidad y organismos con intereses socioeconómicos en esos lugares. Por los valores que refugian las áreas protegidas urge aumentar el control, educación ambiental, señalizaciones,y adecuar la planificación socioeconómica en armonía con la naturaleza. En Cuba existen más de 250, que ocupan el 22 por ciento del territorio nacional.(AIN)
|
![]() |
|||
|