![]() |
|
|
![]() Crece ola de indignación en todo el país ante injustas condenas a patriotas cubanos Repercuten en la prensa mundial las arbitrarias decisiones de tribunal miamense y valiente actitud de acusados El pueblo de Cuba expresa su indignación en calles y barrios, y a través de los diferentes medios de comunicación radial y de la televisión, ante la brutal condena impuesta por un tribunal de Miami a patriotas cubanos. Luisa Oliva, del municipio capitalino de Playa, afirmó que ''esos hombres que han luchado por evitar acciones terroristas contra Cuba merecen nuestro mayor respeto y admiración. "Mire yo soy una abuelita que rezo por ellos todos los días y tengo fe en que finalmente la justicia se abrirá camino" Por su parte Carlos Felipe, de Transtur, señaló que ''nos sentimos indignados ante tanta crueldad y estamos seguros de que fue la mafia miamense quien promovió esa sentencia, fiel a sus sentimientos de venganza contra nuestro pueblo y Revolución que jamás podrán vencer''. Victor Manuel, de Plaza, dijo que ''siempre que se trata de un asunto de Cuba en Estados Unidos se convierte en un problema donde se manifiesta de la forma más brutal el afán de la mafia cubana, y de la extrema derecha de ese país, por doblegar a cualquier precio nuestra voluntad de lucha''. Para Margarita Rodríguez ''se trata de un veredicto infame de un tribunal manipulado por la mafia de Miami, pero estamos seguros de que se abrirá la razón porque son inocentes y sé que volverán''. ''Se equivocan otra vez, expresó Juan Rodríguez, del municipio Boyeros. Nada podrá impedir que nos sigamos defendiendo de quienes pretenden cometer crímenes contra nuestro país. Aquí hay muchos cubanos decididos a ocupar los puestos de estos compatriotas que no luchan contra EE.UU sino contra los terroristas de la mafia de Miami''. REPERCUCIÓN EN LA PRENSA DEL MUNDO Algunas verdades sobre las vergonzosas sentencias de Miami a los cubanos Gerardo Hernández y Ramón Labañino, comenzaron a revelarse en la prensa del mundo, cuando la batalla de Cuba en defensa de los cinco patriotas dura ya varios meses. Tras un proceso judicial amañado en Miami, y poco tratado por las grandes cadenas, agencias y rotativos, las audiencias de sentencia llamaron finalmente la atención de importantes medios de prensa. Entre las coberturas sobresale el reflejo de los alegatos de los dos condenados a cadena perpetua, quienes expusieron ante la opinión pública su lucha contra el terrorismo y su inocencia ante los cargos imputados. La cadena televisiva CNN no pudo ignorar la movilización popular cubana que durante meses ha respaldado a los cinco patriotas y denunciado las humillaciones y arbitrariedades sufridas en las prisiones miamenses, mientras la agencia española, EFE, calificó de muy severo al tribunal. Tampoco la agencia noticiosa francesa, AFP, pudo renunciar a exponer las intervenciones de ambos cubanos ante la sala del tribunal federal, y la acusación realizada por Labañino a las autoridades estadounidenses de encubrir las acciones terroristas contra Cuba de la mafia cubano-americana. Unos 14 diarios incluidos algunos de circulación nacional también reflejaron este jueves en sus páginas y versiones digitales las duras e injustas sentencias del tribunal de Miami, y reprodujeron palabras de Gerardo y Ramón, nunca dichas con tanta dignidad en el propio cubil de la extrema-derecha. Con sus contradicciones, grandes medios parecieron asombrarse ante las graves sentencias incluso sin desestimar colocar en algunos párrafos la carencia de sólidos argumentos por parte de la fiscalía para demostrar los cargos contra los acusados. Los libelos de la mafia, que habían llevado la voz cantante en Estados Unidos, y desde Miami habían ejercido de tal modo la manipulación y la mentira, se quedaron cortos en sus análisis y tuvieron que reconocer los nexos de figuras de la mafia con autoridades de la justicia en esa ciudad. Varias agencias reportaron las insólitas, aunque no sorprendentes para los cubanos, declaraciones del fiscal federal en el sur de la Florida, Guy Lewis, quien tuvo el cinismo de proclamar que este era un gran día para Estados Unidos. Minutos después se le vio abrazado a la salida de la sala del tribunal con José Basulto, Jefe de Hermanos al Rescate y uno de los más connotados terroristas que se pasea por las calles de Miami. Muchas interrogantes pudieran germinar por estos días en la opinón pública estadounidense ante el nuevo y bochornoso show que tiene sede en esa ciudad floridana, y que se añade al del secuestro de Elián, el colosal fraude eleccionario presidencial y el terror que provocó la retirada de la sede de los Grammy latinos, entre otros. Recientemente los periodistas cubanos lanzaron una carta abierta a sus colegas del mundo en la que llaman a desterrar el silencio de sus coberturas noticiosas, y analizar a vengativa y pérfida sentencia dictada en los predios de Miami.
|
![]() |
|||
|