Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
14/12/2001
Portada de hoy

Aclarar el pasado
desde las perspectivas de hoy

Presentado el libro de Armando Hart, en la Universidad de La Habana

Pedro A. García

De libro que no solo nos aclara el pasado desde los problemas y perspectivas de hoy sino que además abre vías de reinterpretación del materialismo dialéctico desde los horizontes interminables de Martí, calificó el poeta y ensayista Cintio Vitier a la obra Ética, cultura y política, del doctor Armando Hart, presentada ayer en la Universidad de La Habana.

Ante académicos, docentes e investigadores, entre los que se encontraba el doctor Juan Vela Valdés, rector del centro sede, Vitier afirmó que su intención, en esta presentación, era solo abrir el apetito de los próximos lectores de un libro que se sitúa en el centro del destino de la Revolución, que es ya, desde La Demajagua hasta nuestros días, sinónimo de la identidad cubana.

Hart comenzó su intervención con un homenaje a los cinco valerosos patriotas cubanos que por defender su Patria y su pueblo, hoy enfrentan un juicio amañado y vengativo en Miami. Al referirse a su libro, subrayó que en Cuba tuvimos la inmensa fortuna de que el ideal socialista se asumió desde Mella y Villena hasta Fidel desde la cultura y tradición martianas.

Convocó a los jóvenes universitarios cubanos y a sus profesores a asumir lo más valioso de ese pasado y enriquecerlo con la inteligencia acumulada y la imaginación creadora.

Ética, cultura y política, en sus 271 páginas, contiene una serie de ensayos, artículos y monografías que abordan desde Varela, Luz y Saco, hasta la forma de hacer política de Martí y Fidel, un certero diagnóstico sobre el fascismo postmoderno y el enjuiciamiento profundo de las causas del desplome soviético.

14/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy