![]() |
|
|
![]() De la Rúa no sabe por qué es la huelga BUENOS AIRES, 13 de diciembre.— La séptima huelga nacional convocada por las centrales obreras en contra de la política económica del presidente argentino, Fernando de la Rúa, se desarrolló hoy con un alto acatamiento, en especial del transporte, y varios incidentes, reporta DPA. En las provincias de Neuquén, Córdoba, San Juan y Mendoza se registraron enfrentamientos, además de cortes de calles y carreteras en protesta contra el gobierno. El presidente Fernando de la Rúa consideró hoy que los motivos del paro "no están claros", al tiempo que calificó de hechos aislados los incidentes registrados. "Este es un paro cuyos motivos no están claros. Al parecer se vinculan con las medidas bancarias", afirmó el mandatario en referencia a las restricciones financieras que aplicó su gobierno hace diez días. En la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, no circulaba el transporte público, fueron cortados varios accesos a la capital y se realizó una protesta frente a la residencia del ministro de Economía, Domingo Cavallo. En la provincia patagónica de Neuquén, varios cientos de trabajadores estatales lanzaron bombas incendiarias y atacaron edificios de la administración pública, tras lo cual fueron reprimidos por grupos antimotines con gases lacrimógenos, según informaron el canal noticioso TN y la agencia DyN. |
![]() |
|||
|