![]() |
|
|
![]() Efectuada la mayor graduación Roger Ricardo Luis Esta vez, al tañido solemne de la campana del Aula Magna de la Universidad de La Habana se sumaron la alegría y el compromiso de cien Doctores en Ciencias en diversas ramas del conocimiento que recibieron en este recinto el diploma correspondiente a tan alta categoría científica, la mayor graduación de su tipo en la historia de la enseñanza universitaria cubana. De este destacamento de mujeres y hombres de ciencias, 70 son docentes, investigadores y cuadros de la bicentenaria casa de altos estudios, 9 pertenecen a otros centros de la Enseñanza Superior, 17 a otros organismos y cuatro profesionales de México, Colombia, Brasil y Argentina que realizaron los estudios a este nivel de postgrado aquí. En esta oportunidad, siete de los diplomados recibieron, además, la condición de Destacado atendiendo a los aportes de sus respectivas tesis. Ellos son Enmanuel Mora Macía y Gloria Rankin Rodríguez (Ciencias Biológicas), Gregorio Martínez Sánchez (Ciencias Farmacéuticas), Marta Zaldívar Pérez y Maricela Reyes Espinoza (Ciencias Económicas), Sonia Dunn (Ciencias Filológicas) y Oscar Pérez Martínez (Ciencias Físicas). El doctor Jorge Núñez, director de Postgrado de la UH, subrayó la pertinencia del saber en su doble valor de función e impacto social y cómo la Universidad cubana se coloca a la altura de los desafíos que plantea la nación en su desarrollo. También, destacó la colaboración internacional en la formación de expertos y reconoció la contribución de las universidades de Córdoba (España) y Carleton (Canadá), que estuvieron representadas en esta ceremonia. En representación de los graduados habló la doctora Mayra Goitier Pierre, especialista en Derecho Penal y profesora de la Facultad de Derecho de la UH, quien destacó que este contingente científico tiene por propósito común el mejoramiento de la sociedad cubana. El rector de la Universidad de La Habana, doctor Juan Vela, expresó que detrás de cada tesis doctoral hay largos años de esfuerzos y conocimientos que se traducen en un nuevo aporte al servicio de la docencia y del desarrollo del país. En el acto se encontraba el doctor Fernando Vecino Alegret, ministro de Educación Superior, entre otras personalidades académicas, docentes, estudiantes y familiares. |
![]() |
|||
|