![]() |
|
|
![]() Continúan preparativos del Censo de Población y Viviendas del 2002 Sara Más
Juan Carlos Alfonso Fraga, director nacional del CPV, precisó en conferencia de prensa que la etapa actual de registro previo es básica, una de las más importantes porque permitirá ordenar el trabajo final, visitar cada una de las viviendas, contabilizarlas y tenerlas en cuenta para que no quede ninguna sin censar. El registro previo ya se ha iniciado en todas las provincias, excepto en Ciudad de La Habana, donde esas labores comenzarán a partir del 2 de enero para concluirlo nacionalmente al finalizar ese propio mes. Al mismo tiempo, se acometen otras tareas imprescindibles en una investigación social tan abarcadora y compleja, como son las labores cartográficas, de estratificación del territorio, identificación de las viviendas, entre otras. Con menos rapidez se avanza en la nominalización de calles y numeración de las viviendas. Alfonso Fraga informó que ya se dispone del cuerpo metodológico del censo, luego de haberse realizado el ensayo en el municipio pinareño de Candelaria y que en los próximos días se entregará al Gobierno el cuestionario para su aprobación. Rodolfo Roque, presidente de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), elogió el trabajo desarrollado por las comisiones provinciales y municipales en la organización de las tareas previas, cuya ejecución será fundamental para la culminación exitosa de este tipo de estudio que no se realiza en nuestro país desde hace más de 20 años.
Recordó que se trata de la investigación más compleja y abarcadora que se acomete con el propósito de obtener información fundamental para tomar decisiones y trazar estrategias de gobierno, por lo cual la población no necesitará presentar ningún documento probatorio durante las entrevistas. |
![]() |
|||
|