Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
12/12/2001
Portada de hoy

Bombardeos para pulverizar a Tora Bora

KABUL, 12 de diciembre.— Estados Unidos parece dispuesto a convertir en polvo las montañas afganas casi en la frontera con Paquistán, donde se encuentra el complejo de cuevas y túneles de Tora Bora, pues hoy continuaron los bombardeos con sus fortalezas volantes B-52.

Una información de que los combatientes de Al Qaida se rendirían fue desmentida hoy por algunas fuentes que hablaron de la continuación de los combates, mientras DPA señalaba que los seguidores de Osama bin Laden pusieron condiciones para deponer las armas.

Aunque los hombres de Al Qaida, musulmanes de distintos países, se han negado a rendirse ante las fuerzas afganas de jefes tribales, la única condición que ponen ahora es hacerlo en presencia de representantes de Naciones Unidas.

En esas circunstancias, el terreno que les va quedando es muy poco, siempre bajo la presión de las bombas lanzadas por los B-27, con estruendos tan grandes que se escuchan en la ciudad de Jalalabad, 40 kilómetros al norte.

Los combatientes Al Qaida provienen de Arabia Saudita, Libia, Egipto, Sudán, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Yemen, Chechenia e Iraq, de acuerdo con la agencia Afghan Islamic Press, que cita fuentes de la Shura (consejo tribal) Oriental.

Por otra parte, ANSA informó que la inteligencia norteamericana dijo haber interceptado lo que llamó frenéticas llamadas de teléfonos celulares hechas por colaboradores de Osama bin Laden tras la explosión de la bomba gigante Blu-82 en Tora Bora.

Las comunicaciones se refieren a Bin Laden y sus movimientos sobre las inhóspitas laderas de los Montes Blancos: las habrían hecho algunos combatientes de Al Qaida que en las últimas horas al parecer se atrincheraron en el cañón de Spin Ghar, y de ello se sacó la conclusión de que Osama está en un área cada vez más restringida, aunque las llamadas, se admite, podrían haber sido hechas para despistar.

Algunos líderes internacionales se han mostrado preocupados por las masacres que pueden ocurrir y han reclamado la presencia de tropas de la ONU en Afganistán.

En este tema hay fuertes discrepancias, pues la Alianza del Norte mantiene su oposición a una fuerza multinacional y este miércoles reiteró que no debe pasar de mil soldados para controlar exclusivamente dependencias del nuevo gobierno, opinión contraria a varios países que consideran las tropas internacionales deben estar compuestas por miles de hombres.

La retirada de las unidades afganas de las localidades en que se encuentre la fuerza internacional de la ONU, tal y como prevén los acuerdos de Bonn, es también motivo de discordia.

Mientras, una nueva discrepancia surgió hoy cuando el ex presidente Burhanuddin Rabbani, marginado del poder por Estados Unidos, acusó "a poderes extranjeros" de imponer un gobierno no representativo en Afganistán y añadió que por lo menos el primer ministro designado, Hamid Karzai, debió tener la potestad de elegir su gobierno.

BOMBARDERO B-1 CAYÓ EN EL ÍNDICO

Según otras informaciones de prensa, un bombardero B-1, Lancer, estadounidense cayo hoy al Océano Índico, sin que el Pentágono pudiera precisar las causas del siniestro o el número de bajas producidas.

Victoria Clarke, vocera de la Secretaría de Defensa, anunció en la sede del complejo militar norteamericano en Washington, que un equipo de rescate ya voló al lugar para auxiliar a los sobrevivientes, aunque no pudo asegurar si los hay.

El B-1, Lancer de geometría variable, es un bombardero pesado de largo alcance, multipropósito. Está siendo empleado por la fuerza aérea de Estados Unidos en misiones de bombardeo sobre Afganistán, desde el primer día de las acciones combativas.

12/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy