Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
13/12/2001
Portada de hoy

Gimnasia Artística

¿Cuánto valen unas milésimas?

Alfonso Nacianceno

La actuación de los gimnastas cubanos este año en el Campeonato Mundial de Bélgica corroboró que los varones poseen fuerzas a la altura del máximo nivel internacional.

Foto: RICARDO LÓPEZEl mejor gimnasta de Cuba, Erick López.

Para William García, presidente de la Federación Cubana de Gimnasia Artística, la acrobacia presentada por los nacionales en el certamen del orbe fue de las mejores. García aprecia que deberán reforzar el trabajo técnico en las ejecuciones a manos libres y elevar las puntuaciones de salida en cada uno de los aparatos, especialmente en arzones.

Aun cuando queda mucho camino por andar, nunca antes en una cita de esta magnitud un gimnasta cubano había obtenido una medalla. Cuentan los casos de Jorge Cuervo, Casimiro Suárez y Abel Driggs, ganadores de preseas doradas en Juegos Mundiales Universitarios, sin embargo, lo conseguido por Erick López y Charles León, en Bélgica, no tiene antecedente.

POR UN PELITO

Para refrescar la memoria digamos que Erick, 29 años, obtuvo el segundo lugar (9.675 puntos) en las barras paralelas, su favorito junto a las anillas, a solo cinco milésimas del campeón, el norteamericano Sean Towsend (9.700), en tanto su compañero, Charles León, debutaba en estas lides con bronce en salto (9.624).

Si importante resultó ese galardón, igualmente destacado surge el quinto escaño de Erick en el concurso de máximos acumuladores, solo superado por titulares olímpicos y del orbe, como el chino Feng, y el belarús Ivan Ivankov. A la porfía masculina asistieron 268 competidores de 60 países y Cuba no llevó a un equipo completo, únicamente a sus figuras con mayores opciones, explicó William García.

López acopió 55.722 puntos, a pesar de una imprecisión en manos libres que le produjo la pobre nota de 8.562, pero si en ese aparato al menos lograba 9 unidades —nada extraño para él— sus posibilidades hubieran aumentado, porque el monarca Jing Feng cristalizó el oro con 56.211.

La descollante actuación del antillano no surge de ahora para luego, desde hace algunas temporadas es el hombre más consistente del país. El año pasado lideró la justa de máximos acumuladores en la Copa Americana, a la que invitan a los 16 mejores del planeta, y en el 2001 clasificó tercero, con oro en paralelas y bronce en anillas. Después, en el Panamericano de Cancún, México, capturó cuatro sitiales de honor.

Respecto al novato Charles León, 20 años, su bronce mundialista en salto le ofrece un estímulo para continuar. Ya en el Panamericano había traído a casa tres títulos y se inscribe así en una nómina de prometedores muchachos en la que aparecen Adriel Quintana (17 años), Michel Brito (21), Yosel Quesada (20), Yoerlandi Mendoza (20) y Reinier Villardi (20).

Al referirse al cuadro femenino, explica William García que está urgido de avanzar en la parte coreográfica, y de ello tiene conciencia el joven elenco de entrenadores.

Hacemos gestiones para que China, uno de los punteros en este deporte, nos envíe un entrenador que también ayude a superarnos en paralelas y viga, eventos en los cuales precisamos aumentar la nota de partida, concluyó el federativo.

13/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy