Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
09/12/2001
Portada de hoy

Admiran proeza de trabajadores eléctricos

Entrega Pedro Ross Bandera de Proeza Laboral a la Unión Eléctrica Nacional. A propuesta del Ministro de las FAR todo el personal de este sector que participó en las labores de recuperación recibirá la distinción de Destacado en la Preparación para la Defensa

Ventura de Jesús

JAGÜEY GRANDE.— Íntimamente ligados al drama que han vivido las provincias afectadas duramente por el huracán Michelle, los trabajadores eléctricos recibieron este viernes el más sincero reconocimiento del pueblo.

Comprendiendo ese sentimiento popular, Pedro Ross Leal, secretario general de la CTC, entregó la Bandera de Proeza Laboral a la Unión Eléctrica Nacional, en un acto celebrado en el anfiteatro de esta localidad sureña, en el cual se dieron por concluidas las labores recuperativas de los colectivos de este sector.

La bandera fue recibida por Juan Carbó, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Químico-Minero-Energético.

Se informó, además, que a propuesta del Ministro de las FAR, General de Ejército Raúl Castro, todo el personal del sector que participó en el proceso de recuperación es acreedor de la distinción de Destacado en la Preparación para la Defensa.

Dicha distinción se entregará en cada una de las provincias de residencia, en actos que contarán con los familiares de los agasajados.

En las labores de restitución de la electricidad intervinieron linieros y trabajadores de 13 provincias, y se precisó que las acciones más intensas y complejas tuvieron que realizarse en Matanzas.

José Hernández, director de la Empresa Eléctrica en el territorio yumurino, explicó que el servicio eléctrico en la provincia se encuentra actualmente al 97 por ciento. Dijo que aún faltan 383 viviendas por ese servicio, tarea que queda en manos de las fuerzas matanceras y que debe restablecerse antes de fin de año.

Esos casos, precisó, son clientes conectados a circuitos seriamente dañados y donde el restablecimiento es muy complejo.

Pedro Ross, también miembro del Buró Político del Partido, calificó de heroico el desempeño de los eléctricos en las tareas de restauración que lograron, enfatizó, en tiempo récord si se toma en consideración la envergadura de los daños.

En declaraciones a la prensa, Edith Pino Marín, jefe del contingente eléctrico de Ciudad de La Habana, aseguró que había sido la experiencia más dura que ellos han tenido desde la Tormenta del Siglo. "Regresamos muy contentos por haber cumplido éxitosamente nuestra misión", recalcó.

También habló Luis Mario Ruiz, con 37 años en el oficio. "Esta es la primera vez que veo un desastre tan grande. Eso me obligó a aplicar todas las técnicas y mi experiencia en el sector para resolver las complejas situaciones que se dieron".

Por su parte, Frank Falcón, director de la OBE en el municipio de Jagüey Grande, resaltó el aporte de los linieros del resto del país y se refirió al hecho positivo de poder intercambiar experiencia entre todos.

Lázaro Díaz, presidente de la Asamblea del Poder Popular en Calimete, y Omar Doble, presidente del Consejo Popular en el poblado de Güira de Macurijes, tuvieron también palabras de elogio para esta abnegada tropa. "Ciertamente, fueron un ejemplo para todos", subrayó Doble.

09/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy