![]() |
|
|
![]() Nuestros cinco compatriotas no hicieron otra cosa que combatir el terrorismo La voz de 15 000 pobladores del municipio Cauto Cristo, en el oriente de Cuba, se alzó contra las más recientes maniobras de la mafia miamense y las leyes anticubanas del imperio Con la misma fuerza del río más extenso de la Isla, los pobladores del municipio Cauto Cristo, en la oriental provincia de Granma, protagonizaron en la mañana de este sábado una nueva Tribuna Abierta de la Revolución, consideradas uno de los principales frentes de combate de la batalla de ideas, que esta semana arribó a su segundo aniversario. Unos 15 mil granmenses, encabezados por los Comandantes de la Revolución Juan Almeida, Ramiro Valdés y Guillermo García, condenaron la actitud cobarde de la ultraderecha del imperio, ahora maniobrando suciamente para impedir el viaje a Estados Unidos de Elizabeth Palmeiro, esposa de Ramón Labañino, uno de los cinco patriotas cubanos prisioneros injustamente del imperio, y cuya sentencia condenatoria se efectuará la próxima semana. Esos cinco cubanos dignos, reafirmaron los oradores, no hicieron otra cosa que ayudar a combatir el terrorismo y evitar la muerte de personas inocentes en su Patria y dentro de la propia nación norteamericana. Junto a las cuatro valerosas madres de esos jóvenes, quienes partieron a los Estados Unidos, también viajó el corazón de 11 000 000 de cubanos. Una de las oradoras de la Tribuna, la pequeña pionera Dainelis Silva, expresó que nuestro pueblo quiere la paz en Cuba y todo el mundo, para que los niños no estén obligados a limpiar zapatos, ni las niñas a prostituirse, y lucharemos con todas las fuerzas para mantener la libertad conquistada. La voz del pueblo, erguida en las firmes y humildes palabras del obrero ganadero Fernando Lora, trasmitió a los norteamericanos toda la admiración que sentimos por su pueblo, protagonista de aquellas gigantescas marchas de protesta contra la guerra de Viet Nam. Desde las riberas del Cauto, expresó Lora, le decimos que no se deje arrastrar a la guerra, pues esta solo traerá más muertes y destrucciones. Me duele mucho saber que niños y niñas del mundo entero no conocerán jamás las dimensiones del universo, no podrán leer La Edad de Oro ni El Pequeño Príncipe, señaló la pionera Aliuska Cedeño, mientras que la educadora Irania Acosta recordaba cómo en ese municipio oriental, donde en 1959 solo existían cuatro escuelas, ahora hay 46, no se cobra un solo centavo ni se discrimina a un solo niño por su condición social o de raza. En nombre de los campesinos de Cauto Cristo, el ingeniero Esmeregildo Martinez afirmó que los enemigos de Cuba no tienen capacidad para apreciar cómo la mayor de las Antillas forma a sus hijos para defender las causas justas, la libertad, la paz, la independencia y la soberanía. Una joven, Romelia Ramírez, reclamó la derogación de las leyes anticubanas adoptadas por Estados Unidos y la aplicación de la justicia a Posada Carriles y demás terroristas capturados en Panamá, además de calificar de asesina y terrorista a la Ley de Ajuste Cubano, que en días recientes nos mostró sus últimos records con el naufragio que provocó la muerte de 30 personas, incluidos 13 niños. El capitán José Wilser Pena, de las FAR, reafirmó que Cuba está contra la guerra y el terrorismo, y tiene moral para adoptar esa posición, tras 40 años de sufrimientos provocados por acciones criminales alentadas y financiadas desde Estados Unidos.(AIN)
|
![]() |
|||
|