![]() |
|
|
![]()
Enrique Atiénzar Rivero CAMAGÜEY.—Los problemas que limitan la producción de alimentos, en especial los que se originan por la falta de control, exigencia y organización, y las vías para combatir y disminuir los hechos delictivos, recibieron preferencia en los análisis de la militancia en el pleno provincial del Partido. Muy apartadas de todo lenguaje triunfalista las intervenciones coincidieron en que pese a una discreta mejoría en las producciones agrícolas, aún se está lejos de satisfacer las demandas de la población. Prevalecen, se dijo, los bajos rendimientos, ineficiente uso del combustible, poca atención al empleo de los bueyes , exceso de intermediarios en la comercialización y distribución de los productos que llegan a la población con un precio muy elevado y violación de los contratos que fijan los volúmenes de entrega. Al examinarse las entidades agropecuarias y azucareras que no garantizan lo necesario para el autoabastecimiento de sus trabajadores y familiares, el Pleno calificó de insuficiente la fiscalización, el control y la acción que sobre esa tarea y la recuperación cañera ejercen las organizaciones de base del Partido. No faltó la evaluación a fondo del programa de las 430 nuevas hectáreas para las granjas urbanas de la provincia que deben dar empleo a 7 800 trabajadores. La lucha contra la actividad delictiva, tratada ampliamente en el Pleno de marzo, generó otra vez el análisis sobre cómo erradicar el descuido, la negligencia y todo lo que facilita su incremento. En el segundo semestre del año se reporta una disminución en el número de delitos. No es un problema totalmente resuelto, pero se aprecia que existen vías y formas para enfrentar y frenar esa tendencia. Mayor control en las entidades administrativas sobre sus bienes, fortalecimiento de la guardia obrera, la vitalidad en el operativo policial y destacada participación de la comunidad en estrecha unión con los combatientes del Ministerio del Interior, constituyen un puntal en estos modestos logros que el Pleno consideró alentadores. El Partido, mediante una discusión constante, actual y realista en sus organizaciones de base debe seguir participando día a día en este proceso que tanta implicación tiene en la tranquilidad ciudadana y en la preservación de sus conquistas, se afirmó. José Ramón Machado Ventura, miembro del Buró Político, al resumir el Pleno que fue conducido por Salvador Valdés Mesa, integrante del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia, se refirió a los nuevos métodos y estilo de trabajo que el Partido introduce en el territorio mediante el cual aborda las insuficiencias con espíritu crítico. Destacó la importancia de darle seguimiento a los acuerdos emanados de este y de otros plenos y ratificó que la batalla de ideas que hoy se libra constituye un soporte ideológico indispensable para continuar fortaleciendo la sociedad, el Partido y la Revolución. |
![]() |
|||
|