![]() |
|
|
![]() En próximo período ordinario de sesiones Considerará Asamblea Nacional proyecto de ley sobre terrorismo Los diputados también discutirán una legislación acerca de las cooperativas agrícolas, así como la ley de presupuesto y el plan de la economía para el 2002 María Julia Mayoral
Ernesto Suárez, secretario del Parlamento, precisó a Granma que en esa propuesta trabajan desde hace varios meses los diputados reunidos en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, con la colaboración de otros parlamentarios e instituciones, cuyas opiniones han sido de gran valor. Ahora, el documento, al igual que el proyecto de ley sobre las cooperativas agropecuarias, está siendo sometido a una ronda final de análisis con todos los miembros de la Asamblea, con vista a su presentación en el octavo período ordinario de sesiones en la presente Legislatura. Suárez informó que en el proyecto legislativo sobre el terrorismo —hasta ahora no hay un cuerpo jurídico de esa naturaleza en el país— se establecen posiciones de principio, se tipifican las manifestaciones de ese flagelo teniendo en cuenta los convenios internacionales suscritos y son contempladas las posibles sanciones, lo cual resulta oportuno y demostrativo de la voluntad cubana de luchar con todo rigor contra acciones de tal carácter. Como fue informado, el Ministerio de Relaciones Exteriores concluyó el proceso de adhesión de nuestro país a los doce Convenios Internacionales, al depositar el 29 de noviembre el último de ellos (el Convenio sobre la Marcación de Explosivos Plásticos para los Fines de Detección) en la sede de la Organización de la Aviación Civil Internacional, la cual es depositaria de dicho instrumento. Con anterioridad se habían cumplido los trámites pertinentes para los restantes documentos. Suárez también explicó que en el caso de la legislación sobre las cooperativas, la propuesta por examinar en la Asamblea responde a la necesidad de actualizar y completar las regulaciones en ese terreno, pues la ley vigente resulta algo omisa en el tratamiento de las Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS), al concentrar su atención en las Cooperativas de Producción Agropecuarias (CPA). Hasta el momento —indicó— ambos proyectos de ley han sido discutidos por los diputados residentes en La Habana, Holguín, Granma, Las Tunas, Camagüey y Ciego de Avila. Los de Pinar del Río realizarán ese intercambio hoy, mientras que los matanceros harán el suyo el día 7, los pertenecientes a las provincias centrales, el 8 y los de Santiago de Cuba y Guantánamo, el lunes 10. El último intercambio será el de los capitalinos, fijado para el 11 de diciembre. Antes de la Asamblea, los diputados laborarán en comisiones durante el 16 y el 17, para luego recibir información en plenario, por dos días, sobre los ministerios de Educación, Educación Superior, del Azúcar y Comercio Exterior. En el orden del día propuesto a los parlamentarios para este octavo período ordinario también se incluye el examen y aprobación de la ley de presupuesto y el plan de la economía para el 2002. |
![]() |
|||
|