![]() |
|
|
![]() Con la complacencia de EE.UU. Bombardea Israel ciudades palestinas GAZA, 3 de diciembre.— Con el visto bueno hecho público por Estados Unidos, aviones F-16 y helicópteros israelíes atacaron con misiles las ciudades de Gaza, Jenín y Belén, causando cuantiosos daños materiales y un número no determinado de bajas humanas.
Por lo menos 17 personas fueron heridas en la acción contra Gaza, donde los aparatos agresores lanzaron su mortífera carga en los alrededores de la sede de la Autoridad Nacional Palestina y destruyeron dos helicópteros personales de su presidente, Yasser Arafat, según Reuters. Sin tomar en cuenta que el líder palestino tomó distancia del hecho al decretar la víspera el estado de emergencia y condenar los atentados, Tel Aviv dijo que con este ataque deseaba enviar un mensaje personal a Arafat, y era una respuesta a las acciones suicidas del fin de semana en Jerusalén y Haifa, que causaron por lo menos 28 muertos y 220 heridos. Otros 16 heridos causó el bombardeo por helicópteros de Tel Aviv a Belén, donde fue destruido un edificio, acción ocurrida poco después de los ataques a Gaza y Jenín. En esta ciudad, los aviones F-16 descargaron sus misiles contra el cuartel general de la policía, y ocasionaron bajas civiles aún no cuantificadas. Al mismo tiempo reportaba EFE que el jefe de los negociadores palestinos, Saeb Erekat, afirmó que el discurso a la nación del primer ministro israelí, Ariel Sharon, es una declaración de guerra contra todo el pueblo palestino. "Sharon acaba de tomar una decisión que solo incrementará el número de muertos israelíes y palestinos", agregó el negociador de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), refiriéndose a un denominado plan antiterrorista que el Primer Ministro israelí piensa someter a votación al Consejo de Ministros. El premier sionista —quien solo cumplió dos de los cinco días programados de su visita a Estados Unidos— no reveló cuáles serían las medidas, pero especificó que "no será una lucha ni corta ni fácil". Asimismo, el ministro israelí de Defensa, Benjamín Ben Eliezer, afirmó que "Israel se reserva el derecho de defender y proteger a sus habitantes y a reaccionar de la forma que considere apropiada", mientras acusaba a Arafat de ser responsable de los actos suicidas del fin de semana. A su vez, en lugar de condenar los bombardeos, tal como ha hecho con las recientes acciones armadas en Israel, la Casa Blanca reconoció el derecho de Tel Aviv a ripostar, según otro despacho de Reuters. "Evidentemente, Israel tiene derecho a defenderse y el presidente (Bush) entiende eso claramente", declaró Art Fleischer, portavoz de la residencia ejecutiva. Mientras tanto, en otra injustificada acción, soldados israelíes asesinaron a tiros a un palestino cerca de Jenín, porque, alegaron, pensaban que iba a colocar una bomba, pero después reconocieron que se trataba de un campesino que se disponía a trabajar. Por otra parte, en Nueva York, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución por 130 votos a favor, dos en contra y 10 abstenciones para que los estados miembros que tienen sus embajadas en Jerusalén las retiren de esa ciudad, reportó AFP. La resolución declara que la ley básica israelí, que proclama a Jerusalén como su capital eterna e indivisible, "es ilegal y, por lo tanto, nula e inválida". La Asamblea continuó su reunión con la adopción de una resolución que condena la continuada ocupación israelí de las Alturas del Golán, en el sur de Siria. También votó otras cuatro resoluciones sobre el conflicto israelo-palestino, las cuales, en general condenan la ocupación de Tel Aviv y le insta a abandonar los territorios ocupados. |
![]() |
|||
|