![]() |
|
|
![]() "Buscamos más defensiva y movilidad" Argumenta DT peruano sobre Preselección a Copa de Oro Miguel Hernández
"Hicimos este llamado basados en jugadores con características para una idea futbolística en busca de solidez defensiva del medio campo hacia atrás, y una mayor movilidad del medio hacia arriba", comentó el director técnico peruano Miguel Company, quien confesó no haber podido descubrir durante su exploración nacional elementos que definirían con facilidad. La preselección está integrada por 3 porteros: Odelín Molina (VCL), Alexis Revé (VCL) y Luis Fernández (GRM); 5 defensas marcadores: Alexander Drigg (HOL), Mario Pedraza (CFG), Alexander Cruzata (HOL), Mario Rodríguez (CHA) y J. C. Quintana (HOL); 4 volantes mixtos: Silvio Pedro (VCL), Lázaro Darcourt (PRI), Liván Pérez (CAV) y Lázaro Ruiz (VCL); 2 medios de contención: Yenier Márquez (VCL) y Miguel A. Gándara (CHA). Seis volantes de llegada: R. A. Martínez (CHA), René Estrada (IND), Raciel Torres (LHA), Juan Carlos Cabré (IND), Yensy Muñoz (CHA), Jorge Ramírez (GRM); 6 delanteros: Alberto Delgado (CHA), Ariel Betancourt (VCL), Luis Martén (SCU), Hansel Zayas (LHA), Maikel Galindo (VCL) y Serguei Prado (VCL). Junto a Company estará el mismo equipo técnico que lo acompañó en la eliminación de Panamá en el repechage: el adiestrador del campeón CHA, Francisco Fariñas; el preparador físico William Bennett y el entrenador de porteros Máximo Iznaga. Muñoz, Torres, Zayas y Galindo están en la actualidad en la selección sub 21 y otros ocho integraron el equipo olímpico del anterior ciclo. "Hay jugadores muy jóvenes sin opción ahora, pero con futuro, por eso los llamamos", dijo Company. La ausencia de dos "históricos" de las selecciones nacionales en la última década, el villaclareño Ariel Alvarez y el capitalino Manuel Bobadilla, llamaron la atención. "Necesito jugadores con más movilidad y con un mayor nivel de marcaje al adversario", argumentó Company tal decisión. Aunque no hay partidos de fogueo confirmados, trascendió un posible viaje del equipo a Puerto Príncipe este mes para enfrentar a Haití, y en los primeros días de enero quizás venga Guatemala a La Habana. Cuba debutará el 21 de enero frente a Estados Unidos y el 23 actuará ante Corea del Sur en el grupo B de la Copa de Oro, en Pasadena, California. |
![]() |
|||
|