Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
04/12/2001
Portada de hoy

El ángel de Lucía

Andrés D. Abreu

Una muy guapa jovencita llamada Lucía Bosé, que en el año 1947 había ganado el certamen de Miss Italia, se convirtió en 1950 en una de las estrellas que alumbraría una de las etapas más lúcidas del cine mundial, el neorrealismo italiano.

Foto: JAVIER MARREROEl cine Payret exhibirá hoy a partir de las 12:00 p.m., dentro del Panorama Contemporáneo Internacional del XXIII Festival de Cine Latinoamericano, el filme El último harén, una película que cuenta entre sus protagonistas con Lucía Bosé, la estrella del neorrealismo italiano que hace solo unos días, visitó a La Habana.

De la mano de Giuseppe De Santis y junto al galán Raf Vallone debutó la belleza de Lucía en el celuloide. Su expresiva presencia la llevó más tarde ante la cámara de Antonioni, Luciano Emmer y Mario Soldati, y en 1955, el año más importante de su filmografía, actuó bajo la dirección de Maselli, Juan Antonio Barden (La muerte de un ciclista), y Luis Buñuel.

"Con todos me fue muy bien. Siempre que acepté trabajar con un realizador fue porque había feeling entre los dos. Además en la época del neorrealismo todos estábamos muy unidos, y así se hicieron esas obras que le dieron de comer a todo el cine del mundo."

Lamentablemente para muchos, en el gran momento de su carrera, como mismo llegó a las pantallas, desapareció con su asombrosa y profesional imagen.

"Es que me casé con un torero español, Luis Dominguín, y me fui de Italia y del cine. Creé una familia y con ella mis mejores obras, mis hijos Lucía (dedicada a su familia), Paola (modelo) y Miguel (cantante y actor). En ellos he dejado parte de mí y de mi personalidad. Luego no funcionó el matrimonio porque reconozco que he sido una pésima esposa —confiesa Lucía. Entonces volví al cine".

En 1968 retorna con la película Nocturno 29. En el 69 es llamada por Federico Fellini y Vittorio Taviani y en el 1970 por Mauro Bolgnini para la película Metello. Más tarde comparte en la escena con Marcello Mastroianni en Per le antiche scale.

"Si con Raff Valone fue el encanto de que debutábamos los dos, con Mastroianni fue sentirme junto al gran señor del cine, un hombre de una simpatía que pocos pueden superar."

Pero en 1976 Lucía vuelve a abandonar a sus amantes de la sala oscura, entre los que ya se contaban muchos cubanos.

"Eso de que me amaron acá en La Habana no me resultaba —dice asombrada la actriz—, siempre había creído que aquí solo era conocido mi hijo Miguel Bosé. Lo que pasó es que me quedé a vivir en España donde quise hacer otras cosas. Era otra época y el cine me interesaba pero hasta cierto punto. Entonces decidí crear un museo de ángeles."

A aquellos que en su ausencia y gracias a su cine continuaron alimentando fantasías amorosas, a los que han oído su nombre en el listado de novias imposibles de sus padres o en alguna de sus esporádicas apariciones de los años 90, y a los que la conocerán hoy, les cuento que por las calles de La Habana tal vez pueden tropezarse con esa mujer que de forma real visita a Cuba por quinta vez.

"He querido compartir mis ángeles con los cubanos."

¿Para una mujer como usted congregar ángeles no debe ser difícil?

"Realmente estoy encantada de dedicarme a ellos. Lo que he creado en Turégano, más que un museo es una casa, un parador para ángeles de cualquier parte del mundo. Yo he querido rescatar esa imagen tan universal, sobre todo en los jóvenes artistas.

"Aunque en Italia hay ángeles por todos sitios, acá he encontrado bastantes. Ellos no tienen dueños, por eso me ha encantado hacerlos suyos también. Esta es la segunda vez que llenamos de ángeles el Salón Blanco del Convento de San Francisco de Asís. Gracias a la Oficina del Historiador de la Ciudad, La Habana es una puerta más que se abre a nuestro cielo".

¿Y actuar de nuevo?

"¿Dónde? ¿Aquí? Bueno, teatro no haría porque no tengo el tiempo que necesita, pero si me piden una película sí. Mira, quién sabe si termino haciendo de nuevo cine y en Cuba."

04/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy