Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
03/12/2001
Portada de hoy

XXIII Festival del Nuevo Cine Latinoamericano

La hora de los jóvenes

Pedro de la Hoz

Quizá el aspecto más distintivo del XXIII Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, que comienza hoy, sea la decidida apuesta por el talento joven, evidente en la apertura de un espacio competitivo dedicado exclusivamente a las obras de cineastas que filman por primera vez.

Bicho de siete cabezas, un filme brasileño con buenos resultados en festivales.

Con anterioridad, se otorgaba un Coral a la mejor ópera prima, pero se hacía de manera indiferenciada. En esta oportunidad, al abrirse un acápite especial para este tipo de realización, los organizadores del Festival privilegian esa condición y le conceden un importante impulso promocional.

El fundador y presidente del Festival, Alfredo Guevara, al fundamentar esta nueva característica del certamen, calificó de impresionante "la marea de obras primeras de jóvenes que acompañan a los maestros y antecesores en la tarea de hacer siempre nuevo y revelador el Nuevo Cine Latinoamericano", por lo que los organizadores se vieron "gozosamente obligados a establecer un jurado para estas realizaciones".

Las óperas primas podrán verse en el cine La Rampa, y en el listado de títulos correspondientes a esa categoría habrá que seguir la pista a filmes como Bicho de siete cabezas, película brasileña de Lais Boldansky que ha dado batalla en su país y en festivales europeos, y a la cubana Nada, de Juan Carlos Cremata.

03/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy