![]() |
|
|
![]() Moverá este año Havanatur a El Grupo Internacional Havanatur S.A. deberá crecer al cierre de este año entre cinco y siete por ciento, y mover hacia el destino cubano a cerca de 400 000 visitantes. Berto Pérez, director general de ese turoperador, reconoció que hasta octubre, Havanatur mantenía los mismos resultados de su gestión que en la etapa similar anterior, a pesar de las afectaciones generadas al sector turístico por los sucesos del 11 de septiembre en Estados Unidos. Con más de 20 años de labor y subordinada a la Corporación CIMEX S.A., esta entidad aporta entre el 17 y el 20 por ciento del flujo total de viajeros que escogen a la Mayor de las Antillas para su descanso y recreo. Su máximo titular afirmó que al finalizar este mes, los ingresos reportados por la empresa deberán oscilar entre 66 y 68 millones de dólares, y señaló que noviembre todavía no se comportó como se esperaba, dadas las secuelas de los atentados terroristas, a lo que se unen también la guerra en Afganistán y la acentuación de la crisis económica. La propia fuente señaló que aspiran a un diciembre superior, y comentó que, pese al escenario mundial actual, Cuba se ha ido reafirmando como un destino refugio, dada su reconocida seguridad, lo cual le ha valido ser receptor de la reorientación de un grupo de flujos turísticos. Como una ventaja más en esas circunstancias mencionó el incremento de la utilidad por encima de los ingresos, debido a la atracción de viajeros que aportan más. Para Havanatur los mercados emisores principales son Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Italia y Alemania, para los cuales tienen ofertas de estancias combinadas, recorridos por los diferentes polos, el multidestino y de otras muchas modalidades. Interrogado sobre las proyecciones para el 2002, el titular de ese turoperador informó que realizan trabajos de marketing y encuestas encaminadas a determinar en qué otros mercados, segmentos y nichos pueden incursionar, en aras de potenciar allí el destino cubano. (AIN)
|
![]() |
|||
|