Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
02/12/2001
Portada de hoy

Ortopedia 2001

Nuevas posibilidades
de intercambios y avances

Alberto Núñez Betancourt

Ortopedia 2001 representa un éxito por los intercambios científicos que facilita y las posibilidades de desarrollo que genera, expresó el Profesor, Doctor en Ciencias Rodrigo Álvarez Cambras, director del Complejo Ortopédico Internacional Frank País, al clausurar el evento de esa especialidad médica.

Entre los buenos resultados del encuentro, Álvarez Cambras comentó a la prensa el interés manifestado por la Academia Norteamericana de Ortopedia, que agrupa a 25 000 miembros, de ofrecer cursos conjuntos con especialistas cubanos en nuestro país y en Estados Unidos.

Este hecho —señaló— es una manera concreta de romper en la esfera de las ciencias el absurdo bloqueo impuesto a Cuba.

En la jornada final se destacó la presencia de una docena de empresas comerciales y particularmente fue premiada por la calidad de su presentación la firma sudcoreana Nuneka, mientras la Siemens, de Alemania, merecía mención.

En las salas de conferencias se debatieron importantes temáticas como el reto que representa el incremento de la osteoporosis —enfermedad que destruye el hueso lentamente— y frente a ella los hábitos de vida que debemos asumir desde edades tempranas para prevenirla, retrasarla y sobre todo evitarla.

Además fue desarrollado un tema acerca de las afecciones ortopédicas y traumatológicas más frecuentes en los pacientes aquejados del VIH/SIDA y se expusieron trabajos relacionados con novedosos tratamientos para resolver diversos tipos de fracturas y lesiones en las extremidades y la cadera.

A primera hora quedó inaugurado en el Complejo Científico un salón parlamentario, dotado de modernos equipos de comunicación, que lleva el nombre del destacado ortopédico Julio Martínez Páez, en homenaje —dijo Alvarez Cambras— al primer médico cubano que subió a la Sierra Maestra, ganó los grados de Comandante, se desempeñó como jefe de sanidad del Ejército Rebelde e inmediato al triunfo revolucionario, fue ministro de Salud Pública.

02/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy