Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
02/12/2001
Portada de hoy

Muelen centrales de cinco provincias

Juan Varela Pérez

Mientras este viernes ya eran cinco las provincias con centrales en operaciones y el número iba en aumento, Ulises Rosales del Toro, ministro del Azúcar, declaraba, en abierto desafío a los inconvenientes, que los agroindustriales se proponen la mayor zafra chica del período especial.

Dadas las difíciles condiciones que tienen hoy más de 40 000 caballerías de caña en los territorios dañados por el ciclón este compromiso productivo reclama el máximo de organización y óptimo uso de los recursos, es un verdadero reto, aseguró.

Es algo muy duro de alcanzar, afirmó, pero los hombres y mujeres del sector vencerán las dificultades y fabricarán en diciembre el azúcar comprometida.

Si no logramos el objetivo, dijo, que no sea por falta de esfuerzo, de decisión, de acometividad, porque "estoy seguro de que se batallará hasta el mismo 31 de diciembre sabedores todos de lo que significa para el país, en este momento, ese volumen de azúcar".

Se trata, afirmó, de cumplir o al menos acercarnos lo más posible al tonelaje conveniado para darle la mejor de las bienvenidas al aniversario 43 del triunfo de la Revolución.

Orientó a las delegaciones territoriales y direcciones de complejos a realizar sus propios análisis, buscar el máximo con lo que tenemos, establecer metas internas y crear en torno a la zafra chica un fuerte movimiento con el apoyo de todas las organizaciones y encabezado por el Sindicato Azucarero.

Calificó de admirable la pronta respuesta de los colectivos afectados por el huracán y puso como ejemplo a los trabajadores del 14 de Julio, de Cienfuegos, que en unos días dejaron la industria lista para comenzar la zafra y arrancó bien.

Al intervenir en el consejo de dirección ampliado del organismo, convertido esta vez en taller sobre el perfeccionamiento empresarial, Rosales del Toro se mostró convencido de la magnifica disposición de los macheteros, operadores de combinadas y todo el personal de la cosecha para cuidar y preservar ese gran tesoro que es la caña, evitar que las pérdidas crezcan y entregarle a la industria una materia prima que contribuya a la eficiencia industrial.

Hasta la fecha están en zafra complejos —en producción o cortan caña— de La Habana, Cienfuegos, Camagüey, Granma y Las Tunas. Esta última llevará a zafra sus siete centrales e incrementa en 75 millones de arrobas la caña molible; de ellos 34 corresponden al supercoloso Antonio Guiteras, primero de esa provincia en abrir capacidades.

Se ratificó que antes del cierre del año pasarán de 50 los ingenios que abrirán capacidades y los adelantos proseguirán allí donde las circunstancias lo aconsejen.

02/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy