![]() |
|
|
![]() Desempleado se prende fuego frente a sede del gobierno en Chile
El hombre, que resultó gravemente herido al apuñalarse en la región abdominal antes de rociarse con gasolina y prenderse fuego, fue identificado por la policía como Eduardo Miño, de unos 40 años y padre de tres hijos. "El está con el 70% del cuerpo quemado, tiene además heridas autoinferidas y punzantes y está con escasas posibilidades de sobrevivencia", dijo a periodistas el secretario general de Gobierno, Claudio Huepe, minutos después del dramático suceso. Antes de atentar contra su propia vida, Miño entregó una carta a la entrada de la casa presidencial: "Mi alma que desborda humanidad ya no soporta tanta injusticia", decía la misiva, que en su encabezado estaba dirigida "a la opinión pública". El desempleo es uno de los mayores problemas de la recesión que afecta a Chile y de la que el país, a duras penas, trata de recuperarse. Actualmente, alrededor de 560 000 personas, un 10% de la fuerza laboral, se encuentran sin empleo en Chile. En la carta, Miño dijo estar cesante, se identificó como militante del Partido Comunista local y miembro de una asociación que reúne a las víctimas del asbesto, un material tóxico que aún se utiliza en la construcción en Chile. NUEVOS RECORTES EN EDUCACIÓN Y SALUD ARGENTINAS La crisis económica y sus efectos en la población afectan también, cada día más, a la Argentina. Según PL, el gobierno de esa nación sudamericana realizó este mes recortes adicionales por 1 700 millones de pesos (igual en dólares) en el presupuesto vigente, en especial en materia de educación y salud, reveló el diario Página 12. En la esfera de educación, la tijera redujo en un 32% los 55 millones de pesos que habían sido asignados al programa de formación docente y el 37% de los 14 millones dirigidos a las llamadas acciones en escuelas prioritarias. En cuanto a salud, el nuevo ajuste golpeó severamente a los programas de lucha contra el SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual (10 millones menos) y de atención a la madre y el niño (seis millones). |
![]() |
|||
|