En el mundo deportivo nadie teme a afirmar
que la Copa del Mundo de fútbol es el certamen más seguido en el
planeta.
Es algo así como un fenómeno endémico en
el mejor sentido de la expresión por su efecto de contagio, pues a nadie
en el mundo le es ajeno.
Serán 32 las selecciones que pugnarán por
la copa de oro macizo y ya, una vez conocido el sorteo, los cálculos
comienzan a producir esa suerte de fiebre futbolística en todo el orbe.
Para esta primera Copa del Mundo del Tercer
Milenio, las novedades llegan desde mucho antes del primer gol, pues nunca
antes dos países habían compartido la sede de un mundial como lo harán
ahora Sudcorea y Japón, y tampoco Asia había acogido al magno evento.
Los 32 seleccionados nacionales han sido
repartidos en ocho grupos, de los cuales cuatro jugarán en Sudcorea y
otros tantos lo harán en Japón.
A continuación ofrecemos cómo quedaron
repartidos los grupos, recordando que de cada uno clasifican los dos
primeros, es decir 16. A partir de ese momento, cada partido decidirá el
avance o no a la siguiente fase que dirimirán solo ocho contendientes
(los ganadores de los 16). Luego los vencedores decidirán en un solo
choque la cuarteta vanguardista y de la que saldrán los conjuntos que
disputen los máximos honores.
GRUPO
A |
GRUPO
B |
GRUPO
C |
GRUPO
D |
Francia |
España |
Brasil |
Polonia |
Senegal |
Paraguay |
Costa Rica |
Portugal |
Uruguay |
Sudáfrica |
Turquía |
Sudcorea |
Dinamarca |
Eslovenia |
China |
Estados Unidos |
GRUPO
E |
GRUPO
F |
GRUPO
G |
GRUPO
H |
Irlanda |
Inglaterra |
Croacia |
Japón |
Camerún |
Suecia |
México |
Bélgica |
Alemania |
Nigeria |
Italia |
Rusia |
Arabia Saudita |
Argentina |
Ecuador |
Túnez |
Los
grupos A, B, C y D juegan en Sudcorea y los grupos E, F, G y H Juegan
en Japón |
Estos son los estadios donde se jugará la
Copa del Mundo del 2001.
EN SUDCOREA
Estadio de Seúl:
capacidad para 64 677 espectadores. Tres partidos, entre ellos una de las
dos semifinales.
Estadio de Daegu:
capacidad: 65 857 espectadores. Cuatro partidos, entre ellos el que
definirá tercer y cuarto puesto.
Estadio de Incheon:
Capacidad: 52 256 espectadores. Tres partidos.
Estadio de Ulsan:
Capacidad: 43 512 espectadores. Tres partidos, entre ellos uno de
cuartos de final.
Estadio de Busan:
Capacidad: 55 982 espectadores. Tres partidos.
Estadio de Suwon:
Capacidad: 43 138 espectadores. Cuatro partidos, entre ellos uno por
octavos de final.
Estadio de Jeonju:
Capacidad: 42 477 espectadores. Cuatro partidos, entre ellos uno por
octavos de final.
Estadio de Daejon:
Capacidad: 42 407 espectadores. Tres partidos, entre ellos uno por
octavos de final.
Estadio de Gwangju:
Capacidad: 42 880 espectadores. Tres partidos, entre ellos uno por
cuartos de final.
Estadio de Seogwipo,
en la isla de Cheju: Capacidad: 42 256 espectadores. Tres partidos,
entre ellos uno por octavos de final
EN JAPÓN
Estadio de Yokohama: Capacidad:
70 574 espectadores. Cuatro partidos, entre ellos la final.
Estadio de Saitama:
Capacidad: 63 700 espectadores. Cuatro partidos, entre ellos una de las
dos semifinales.
Estadio de Sapporo:
Capacidad: 42 122 espectadores. Tres partidos.
Estadio de Miyagi:
Capacidad: 49 133 espectadores. Tres partidos, entre ellos uno por
octavos de final.
Estadio de Niigata:
Capacidad: 42 700 espectadores. Tres partidos, entre ellos uno por
octavos de final.
Estadio di Ibaraki:
Capacidad: 41 800 espectadores. Tres partidos.
Estadio de Shizuoka:
Capacidad: 51 349 espectadores. Tres partidos, entre ellos uno por
cuartos de final.
Estadio Nagai de Osaka:
Capacidad: 50 000 espectadores. Tres partidos, entre ellos uno por
cuartos de final.
Estadio de Kobe:
Capacidad: 42 000 espectadores. Tres partidos, entre ellos uno por
octavos de final.
Estadio de Oita:
Capacidad: 43 000 espectadores. Tres partidos, entre ellos uno por
octavos de final.