![]() |
|
|
![]() Reina del Mar aspira en Reina de las profundidades marinas, Deborah Andollo, quien este año implantó dos récords mundiales en apnea, incluso sobrepasando una supremacía para hombres, aspira en la superficie terreste a uno de los premios de la Encuesta de Prensa Latina. La inmersionista cubana figura entre los candidatos al Premio a la Mejor Deportista Latinoamericana o figurar entre los 10 Más Destacados del Año. El pasado viernes 27 de julio, Andollo protagonizó una hazaña en la apnea deportiva internacional al superar los topes tanto femenino (70 metros) como masculino (73) en la modalidad de cuerpo libre, fijando un nuevo hito de 74 metros, "con el cual rindo honor a las mujeres", recalcó en esa ocasión al salir del agua. Además de ser la primera competidora en poseer un primado absoluto en la historia de la inmersión, se convirtió de hecho en doble recordista del mundo, pues ella ya es dueña de la plusmarca de 95 metros en lastre variable. "En ella se combinan tres factores imprescindibles en un atleta: la motivación, sus condiciones natas para el deporte y una ilimitada capacidad de trabajo", comentó con Prensa Latina, Eduardo Medina, quien hace poco asumió como Jefe Técnico del equipo de entrenadores de la apneista. El ejercicio de esta disciplina subacuática la rige y supervisa la Asociación Internacional para el Desarrollo de la Apnea (AIDA), organización creada en 1993, con sede en Lausana, Suiza. En la actualidad, asociaciones de 42 países están afiliadas a ella, con un total de cerca de 6 000 apneistas inscriptos oficialmente. Como inmersionista, la ondina cubana se inició en mayo de 1992 y desde su primera marca mundial, 50 metros en cuerpo libre que estableció en esa fecha en el balneario de Varadero, ha registrado otras 13 plusmarcas. Su evolución en este deporte ha sido significativa, pues ese primado de 50 metros en cuerpo libre lo ha mejorado hasta los 74 metros. (PL) |
![]() |
|||
|