Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
02/12/2001
Portada de hoy

XXIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano

La fiebre del loco, de Chile, abrirá la fiesta

Rendirán homenaje a Adolfo Llauradó y se escuchará música del italiano Nicola Piovani

La fiebre del loco, del realizador chileno Andrés Wood, será la película de ficción concursante que se proyectará durante la gala inaugural del XXIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, mañana lunes a las 8:30 p.m. en el teatro Karl Marx.

En esa jornada también se rendirá homenaje a la memoria de Adolfo Llauradó, reconocido actor recientemente desaparecido y uno de los pilares de la cinematografía cubana de los últimos treinta y cinco años, y se presentará la música del compositor italiano Nicola Piovani, autor de la banda sonora del estremecedor filme La vida es bella (Roberto Benigni), en lo que constituirá un adelanto del concierto que ofrecerá el próximo jueves 6 en el Amadeo Roldán.

El filme de Wood, una coproducción de Chile, México y España, llega a La Habana con el aval de los aplausos que cosechó en la última Mostra de Venecia y la conquista del Sol de Oro que el Festival de Biarritz concede a la mejor interpretación femenina compartido por las actrices Tamara Acosta y Loreto Moya.

Esta segunda obra de largo aliento del director, quien debutó cuatro años atrás con Historias de fútbol, se desarrolla en Puerto Gala, al sur de Chile, donde forasteros y paisanos viven el delirio de la pesca del loco, un molusco de esas latitudes, y se involucran en una espiral de avaricia, ilusiones, fraudes y desengaños. (P. de la H.)

02/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy