Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
29/11/2001
Portada de hoy

Ofrecen espectáculo único locomotoras 
a
vapor que se mantienen activas en Cuba

Durante la inauguración en Cienfuegos del Primer Festival internacional de esos antiquísimos equipos

Unas 24 locomotoras a vapor colmaron el batey del central azucarero Mal Tiempo, en la provincia de Cienfuegos, y ofrecieron todo un espectáculo, para dejar inaugurado el I Festival Internacional del Vapor.

Las máquinas en concurso y sus operadores, quienes hacen posible que a pesar de su antigüedad se mantengan en activo, transportan caña hacia centrales espirituanos, habaneros, villaclareños y cienfuegueros, y compiten por el Gran Premio, al estado técnico, a la originalidad y a la popularidad.

Singular resultó la apertura del festival, pues a bordo de la locomotora 1322 del complejo Mal Tiempo, llegaron dos novias listas para contraer matrimonio y luego de la ceremonia, ambas parejas, residentes en el batey crucense, se despidieron en la 1112, la locomotora a vapor más antigua que existe en Cuba.

Alberto Posada, director del central Mal Tiempo, explicó que la idea del evento surgió a partir de la excursión A todo vapor, que comenzó hace un año y de la que han disfrutado ya más de dos mil turistas extranjeros.

Los ingresos que ha reportado ese producto turístico han sido destinados en lo fundamental a la atención de los hombres que trabajan en la zafra.

Construyeron la Casa del Trabajador Azucarero, remozaron el batey y su círculo social, cuentan con más estimulación y con mejores condiciones de trabajo.

Francisco Poma, gerente de la agencia turística Rumbos en Cienfuegos, manifestó que lo fundamental ha sido lograr una opcional realmente atractiva, las perspectivas de nuevos contratos y el desarrollo de otros productos como La ruta del azúcar, en el central Pepito Tey, y un recorrido por la industria del propio Mal Tiempo.

Para William Withunh, director del Museo Nacional de Historia Americana, en Washington, y Mark Sachnoff, presidente de Global Humanitas Institute, una organización creada para estrechar la amistad entre Cuba y Estados Unidos, este es un festival espectacular que permite conocer mejor la historia y costumbres de la Isla, y el afán de los cubanos por conservar un tesoro único en el mundo.

Luego del desfile de esas reliquias ferroviarias, tuvieron lugar un evento teórico sobre el futuro de las locomotoras a vapor en Cuba, actividades recreativas y culturales, y un guateque campesino.

Este jueves continuará el desfile y exposición de las locomotoras que participan y el viernes, con la ceremonia de premiación, el I Festival Internacional del Vapor se despedirá hasta el próximo año, en que se celebrará el aniversario 165 de la introducción en Cuba del ferrocarril y de las máquinas de vapor.

29/11/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy