![]() |
|
|
![]() Continúa EE.UU. desembarcando Anuncia Alianza del Norte que sus efectivos entraron en Kandahar KABUL, 29 de noviembre.—Mientras Estados Unidos continuó desembarcando tropas en Afganistán, agencias de prensa reportaban acercamiento de posiciones entre las partes participantes en la tercera jornada de la conferencia inter-afgana de Bonn (Alemania). La Alianza del Norte, que controla tres cuartos del territorio de Afganistán, y los partidarios del ex rey Zahir Sha, se pusieron de acuerdo sobre la creación de un Consejo Supremo interino, una especie de Parlamento provisional, indicó un responsable de la Alianza del Norte, según la agencia francesa de noticias AFP. "Hemos alcanzado un acuerdo sobre la creación de un mecanismo con la participación de todos los grupos, en particular con el de Roma", precisó a esa fuente un alto responsable de la Alianza, Mehrabuddin Mastan. Por su parte, AP informó que la Alianza del Norte entró en Kandahar, último reducto del Talibán en el sur de Afganistán, y citó la declaración que le hizo un comandante de la alianza: "Entramos en Kandahar'', dijo Bismila Khan, viceministro de Defensa de la Alianza, precisa el reporteKhan, contactado por teléfono desde Kabul, no tenía detalles de la situación en la ciudad, última que quedaba en manos del Talibán, subraya la agencia de noticias norteamericana. En Gran Bretaña la prensa británica, citando fuentes gubernamentales, insiste en que el hombre más buscado del mundo, Osama bin Laden está atrincherado, con una guardia pretoriana de 400 hombres, en la región de Jalalabad (este) en Tora Bora, en una base subterránea que penetra a 350 metros de profundidad. Según el diario Los Angeles Times, un responsable de Al Qaida, Ahmed Omar Abdel Rajmán, fue detenido en compañía de una decena de miembros de la red por los mujaidines de la Alianza del Norte. Ahmed Omar Abdel Rajmán, de 36 años, hijo del jeque ciego Omar Abdel Rajmán, condenado en 1995 por un complot abortado en Nueva York, es descrito como un personaje importante, encargado del reclutamiento para la red terrorista de Bin Laden. El semanario polaco Wprost publicó una entrevista telefónica realizada el viernes pasado desde Varsovia al jefe de los talibanes, el mulá Mohamed Omar, quien advirtió a Estados Unidos de posibles "sorpresas", informa AFP. "Armamos a nuestros amigos (de Al Qaida) para prepararlos mejor a la yihad (guerra santa). Estados Unidos puede esperar muchas sorpresas", declaró el jefe talibán, de acuerdo con esta publicación citada por la agencia noticiosa francesa.
|
![]() |
|||
|