Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
29/11/2001
Portada de hoy

Convocan a candidatos presidenciales para cumbre por la paz en Colombia

BOGOTA, 29 de noviembre (PL).—Países facilitadores del proceso de paz en Colombia promueven hoy una asamblea de los candidatos presidenciales nacionales, en pos de identificar un compromiso de negociaciones pacificadoras con los grupos insurgentes.

Delegados de España y otras naciones amigas del proceso de paz en este país están convocando a una reunión especial en Barcelona para el venidero 11 de diciembre, donde prevén que asistan los principales candidatos a la presidencia de Colombia, indicó el diario El Tiempo.

Los patrocinadores de la junta quieren comprometer a los potenciales mandatarios nacionales de próximos gobiernos con la mantención de la negociación política frente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Según la fuente, el embajador de España en Colombia, Yago Pico de Coaña, ha conversado en los últimos días con aspirantes a la presidencia colombiana para invitarlos a la Cumbre de Barcelona.

Fueron contactados los candidatos Horacio Serpa, Noemí Sanín, Álvaro Uribe y Luis Eduardo Garzón, quienes participarían en una asamblea junto a cancilleres de España y de los llamados Países Amigos del Proceso de Paz.

No obstante, el principal periódico nacional aclara que ningún aspirante presidencial ha confirmado su asistencia a la cita europea.

De acuerdo con analistas, antes de tomar una decisión, los candidatos están evaluando los objetivos de la reunión y, sobre todo, a qué tipo de arreglos debería llegarse para no comprometer sus diferentes y personales puntos de vista frente al proceso.

La propuesta española fue aplaudida este miércoles en Bogotá por el Rey Juan Carlos, y sigue a una exhortación que hizo la semana anterior el enviado especial de Naciones Unidas, Jan Egeland, quien pidió a los candidatos fomentar la paz como política de Estado.

Aunque la mayoría de los candidatos se abstuvieron de hablar sobre la convocatoria, Serpa mostró su apoyo a una solución negociada por medio de una política oficial.

La cita de los candidatos es respaldada además por México, que incluso también se consideró como posible sede del encuentro.

Por su parte, las FARC citaron para el 15 de enero de 2002 a una reunión para definir qué es negociable dentro del proceso de paz.

29/11/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy