![]() |
|
|
![]() Voleibol ¿Qué faltaba por decir? Alfonso Nacianceno Cada uno tejió su historia. Vivida durante los entrenamientos y constatada frente a la realidad, allá en la Supercopa de Japón. Y estas historias separadas, unieron su significado en la victoria colectiva. "Yo sabía que iba primero entre los anotadores, pero después, a última hora, premiaron al yugoslavo Miljkovic. Aquello no me preocupó, porque nada opacaba mi alegría por haber triunfado en el torneo", dijo Leonel Marshall.
Esfuerzos hubo a granel. Cuenta el líbero Yasser Romero que para ganarse el puesto en la selección entrenó horas extra día a día. "El preseleccionado comenzaba su preparación a las 10:00 a.m., y yo entraba a las 8:00 a.m. Los entrenadores me hacían recibir más de 500 balones, incluso, te diría que hubo jornadas de recepcionar 700". Jorge Luis Hernández, un novato, aparecía con posibilidades de abridor, mas una gripe se lo impidió y en su lugar salió al ruedo, con extraordinario rendimiento, Iván Benito Ruiz, reconocido en varias oportunidades por el director Gilberto Herrera. Ángel Denis, una estrella en el cuadro, al igual que Marshall, notó extraños manejos con las estadísticas y así lo dijo. No es primera vez que los numeritos se manipulan para impedir, aunque les pertenezca, que varios voleibolistas de un mismo país obtengan títulos individuales, aseveró este atacador zurdo. Para el capitán Ihosvany Hernández era vital probarle al pueblo que seguimos en el máximo nivel mundial. No sentí dolores en la rodilla derecha, eso me ocurre en las etapas intensas de preparación, ya en los partidos la molestia cede un poco y aquella sacrolumbagia que sufrí durante la pasada Liga Mundial, desapareció, por eso estuve bien en la Supercopa. "Aquí hay gente que sale al terreno con dolores todos los días, y se lo callan. Entrenan y juegan bien, tienen vergüenza. Yo los reconozco, los admiro, porque en este mundo del alto rendimiento las exigencias son superiores", así el entrenador Gilberto Herrera puso punto final a estos apuntes que no queríamos dejar a un lado. |
![]() |
|||
|