![]() |
|
|
![]() El libro cubano no se traba en la Red de Redes Antonio Paneque Brizuela La proyección del quehacer cubano hacia el resto del mundo por vía del software tiene en CubaLiteraria una especie de puente artístico de arquitectura digital, cuyos pilotes, si bien pueden ser más fuertes, sostienen un rango de difusión por esa vía, contrastante con un pasado en el que navegar culturalmente por esos mares de macro información era para esta Isla casi tan virtual como Internet. Creada —afirman sus editores— para impulsar el desarrollo de tecnologías de punta en el ámbito de las letras y difundir la literatura local por vías electrónicas, especialmente a través de la Red de Redes, desde su lanzamiento el 4 de febrero del presente año, esta editorial electrónica ha puesto en circulación un caudal de información sobre el mundo cubano del libro al que han accedido unos tres millones de internautas. |
![]() |
|||
|