![]() |
|
|
![]() Zenaida Armenteros, Gala homenaje el próximo sábado, en el teatro Mella, a las 5:00 p.m., por sus 55 años de vida artística Pedro de la Hoz
Han pasado cuarenta años y Zenaida Armenteros y Calvo es, sin lugar a dudas, la figura viva de mayor rango de nuestras representaciones folclóricas. Lo que es Alicia Alonso para el ballet o Chucho Valdés en el jazz, Zenaida lo simboliza en su campo. Antes de que se fundara el CFN, ya había deslumbrado a muchos, de la mano de Obdulio Morales, en los espectáculos de finales de los 50. Por eso es que cumple 55 años de vida artística. Pero indiscutiblemente, su labor fundacional está ligada al Conjunto, donde ha interpretado los principales papeles como bailarina y se ha desdoblado como extraordinaria actriz y cantante. Su bien justificada leyenda se alimenta a su paso por El Alafín de Oyó y Odebí el cazador, culminaciones de una entrega dramático-danzaria que han hecho de Zenaida un emblema en la incorporación artística de las tradiciones africanas transculturadas en nuestro país, pero su espectro es tan amplio que no se puede disociar su figura de la ejecución de Guateque, o de la revitalización del género habanera. Y es que Zenaida, como afirma Martínez Furé, ha sido y es maestra de la más profunda y esencial cubanía en las artes escénicas, ejercicio en el que ha alcanzado la máxima jerarquía a base de sabiduría, humildad y paciencia. Al anunciar la gala homenaje que se le tributará el próximo sábado, a las 5:00 p.m., en el teatro Mella, Juan García, director del CFN, hizo énfasis en que ese reconocimiento será la puerta de entrada al cuadragésimo aniversario del Conjunto, a celebrarse en el 2002, jornada en la que, por lógica gravedad, se enaltecerán las mayores contribuciones al rescate y recreación artística de las manifestaciones folclóricas y se deben llevar adelante un empeño intelectual destinado a repensar las relaciones entre la tradición y la contemporaneidad. La gala del sábado le ha sido encomendada a un fervoroso seguidor de la trayectoria artística de Zenaida, Hugo Oslé, y en ella participarán los primeros bailarines Johannes García, Silvina Fabars y Domingo Pau, las compañías de Narciso Medina, Lizt Alfonso, TV Cubana y Ballet Español de Cuba, la Escuela Nacional de Ballet y solistas del CFN. |
![]() |
|||
|