![]() |
|
|
![]() Recuperadas más de 35 000 Ventura de Jesús JAGÜEY GRANDE.—Casi 25 días después del paso del huracán Michelle, los trabajadores de la Empresa de Cítricos Victoria de Girón han logrado recuperar más de 35 000 toneladas de agrios que yacen debajo de las plantaciones. De ese volumen, se han enviado unas 5 000 t para el consumo directo de la población. Se trata de la naranja que, aunque no se encuentra aún en su momento de maduración y mejor dulzor, sí resulta aprovechable, de acuerdo con la opinión de los especialistas. Las provincias más favorecidas en ese sentido son Matanzas con algo más de 1 000 toneladas, Ciudad de La Habana (820), Villa Clara (670), La Habana (604), Sancti Spíritus (509), Holguín y Las Tunas con 350, y Pinar del Río (221). En total, se han realizado 573 viajes de camiones y rastras desde el plan citrícola. En cuanto a la toronja, una cifra cercana a las 2 500 toneladas fue procesada en el combinado de Ceballos y el resto en la industria Héroes de Girón, planta donde se labora de manera ininterrumpida con el propósito de aprovechar todo el cítrico posible. El combinado matancero trabaja a plena capacidad y promedia más de 2 000 toneladas diarias, jugos concentrados que se destinan al mercado europeo, donde la toronja cubana goza de mucha aceptación.
Roger Delgado, director de la Empresa, llamó a los cuadros dirigentes de las distintas granjas y trabajadores en general, a redoblar el esfuerzo con la aspiración de completar unas Otra noticia halagüeña es la siembra de unas 750 hectáreas de cítrico hasta la fecha, y el compromiso de llegar a las 1 000 antes de que termine el año. De esa forma se garantiza el futuro de los agrios en Jagüey Grande, golpeado fuertemente en esta campaña. |
![]() |
|||
|