Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
28/11/2001
Portada de hoy

Mayor atención en la región
a los problemas ambientales

Orfilio Peláez

Nuestro país observa con beneplácito el perfeccionamiento y alcance de los proyectos promovidos por el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global ( IAI ), encaminados a promover la colaboración científica y facilitar una mejor comprensión del impacto de ese fenómeno sobre el medio ambiente regional y continental.

Así lo afirmó Daniel Codorniú, viceministro primero del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, durante el desarrollo de la XIV Reunión del Comité Ejecutivo del IAI, que con la presencia de representantes de Estados Unidos, Brasil, Canadá, Argentina, Panamá y Cuba (también Venezuela como obsevadora), sesionó hasta ayer en el hotel Nacional.

Esos programas multinacionales y multidisciplinarios, en algunos de los cuales nuestro país participa, precisó Codorniú han brindado importantes resultados para la región y se reflejan en el nuevo conocimiento científico adquirido, la información generada y los recursos humanos formados, además de darles a los gobiernos la oportunidad de comprender la vulnerabilidad de los países, valorar de forma mucho más efectiva sus recursos naturales y fundamentar los programas de adaptación y mitigación al cambio climático.

Tras destacar el meritorio trabajo desarrollado por el IAI en sus casi diez años de labor, el vicetitular del CITMA abogó porque la ciencia y la tecnología den respuestas cada vez más efectivas a los problemas ambientales locales y regionales, y se creen nuevas capacidades humanas y de infraestructura, capaces de facilitar una evaluación continua de los cambios ambientales globales.

Cuba participa de manera activa en cuatro de los proyectos científicos promovidos por el IAI en la región, referidos al impacto del evento ENOS (El Niño- Oscilación del Sur), estudios de variabilidad climática, ecosistemas terrestres y contaminación atmosférica, cuyos resultados contribuyeron a diseñar el programa nacional Los Cambios Globales y la Evolución del Medio Ambiente Cubano, y a favorecer una mayor interrelación con los investigadores de nuestra zona geográfica.

28/11/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy