Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
28/11/2001
Portada de hoy

hilo directo

ARGELIA APOYA A SAHARAUIES

El presidente argelino, Abdelaziz Bouteflika, reiteró en Argel el apoyo de su país a la celebración de un referéndum sobre la autodeterminación del Sahara Occidental, aceptado en principio por el Frente Polisario y Marruecos y auspiciado por la ONU. Durante una reunión con el enviado de Naciones Unidas en territorio saharaui, William Eagleton, el mandatario argelino reafirmó la posición de su país sobre el futuro del Sahara, en momentos en que la intransigencia marroquí tiene detenido el proceso para la realización del acordado referéndum. (PL)

CÓLERA CAUSA 600 MUERTES EN NIGERIA

Más de 600 víctimas fatales ha provocado una epidemia de cólera, cuyo brote se ubicó a principios de este mes en el norte de Nigeria y ahora afecta a por lo menos seis estados. Se estima que el más sufrido es el estado de Kano, donde se han registrado 500 fallecimientos, en tanto un centenar de pacientes murió en los últimos 10 días en la vecina región de Jigawa. (PL)

BOMBARDEO AL SUR DE IRAQ

Aviones norteamericanos y británicos atacaron este martes la provincia suroriental iraquí de Nasiriyah. Un comando aéreo con sede en Riad, capital de Arabia Saudita, fue el ejecutor de los nuevos bombardeos, que según Bagdad, están dirigidos contra instalaciones civiles. (PL)

AFECTADOS POR EL SIDA CASI 3 MILLONES DE ETIOPES

Unos 2 850 000 personas viven hoy en Etiopía afectados por el SIDA. En declaraciones a la prensa, el jefe de la Secretaría Nacional de Prevención y Control del Virus, Dagnachew Mariam, explicó que entre los contagiados 250 000 son niños y 
2 600 000 adultos. El funcionario dijo que se trata de algo más que un problema de salud, ya que según los expertos, se pronostica que para el 2004 cerca de 525 000 etíopes podrían morir de SIDA. (PL)

CUBA EN EL MUNDO

Con la firma de un protocolo de colaboración concluyó la IX Sesión de la Comisión intergubernamental cubano-laosiana, que sesionó en Vientiane. Las partes adoptaron nuevos compromisos para fortalecer los vínculos ya existentes en la salud y los deportes, que serán ampliados a la agricultura y la construcción. En el transcurso de la visita a esta nación asiática, la jefa de la delegación cubana, la viceministra del MINVEC, Noemí Benitez, fue recibida por el vicepresidente Choummaly Sayasone y otros dirigentes de Laos... El excelentísimo señor Zenati Mohammed Zenati, secretario del Congreso General del Pueblo (presidente del Parlamento libio), recibió a William Carbó Ricardo, embajador de Cuba en Libia, quien presentó las cartas credenciales que lo acreditan como representante de la República de Cuba ante la Gran Jamahirya Árabe Libia Popular Socialista... Con la conferencia sobre José Martí: Aproximación a sus primeros 20 años de vida, se iniciaron en Ecuador las actividades en homenaje al Apóstol de la independencia de Cuba por el aniversario 150 de su natalicio. El intelectual Germán Rodas tendrá a su cargo la ponencia en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, a propósito de su incorporación a la Secretaría Académica de Historia de esa institución.

HOJAS DE OTOÑO

El ingenio de los chinos se puso nuevamente de manifiesto al dar un nuevo destino a las hojas caídas este otoño. En vez de ser quemadas, lo que provoca contaminación ambiental, están siendo recogidas y trasladadas a instalaciones industriales para utilizarlas en la producción de fertilizantes. También pueden servir como recuerdo turístico, para la medicina tradicional y la producción de pienso. (PL)

Unas 50 000 personas asistirán al Foro de Porto Alegre

Organizadores del Foro Social Mundial (FSM) de Porto Alegre, Brasil, informaron hoy que unas 50 000 personas podrían asistir a su segundo encuentro, que deberá realizarse entre el 31 de enero y el 5 de febrero del año entrante. La reunión, promovida por organizaciones no gubernamentales, movimientos sociales, asociaciones y entidades de la sociedad civil, se propone presentar y discutir propuestas alternativas al modelo de globalización neoliberal. La primera cita se efectuó a principios de este año, en la misma fecha en que se reunía el renombrado Foro de Davos, en Suiza, precisamente para contraponer sus ideas a las de ese cónclave de dueños del capital y de las palancas del poder.

28/11/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy