Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
28/11/2001
Portada de hoy

Regresaron campeones de la Supercopa de voleibol y...

Hoy mismo bien temprano al gimnasio

Alfonso Nacianceno

No hay descanso. Los muchachos hoy practicarán gimnasia y mañana baloncesto, alternarán ese trabajo durante el resto de la semana hasta recomenzar el lunes los entrenamientos de voli. Los titulares de la Supercopa volarán dentro de varias semanas a un torneo en Bélgica.

Foto: RICARDO LOPEZ

Para Alain Roca 
su tercer título 
de mejor pasador.

Gilberto Herrera, muy contento exhibe el trofeo.

Lo dijo Gilberto Herrera, el director. Y dijo más: saldremos el 24 ó 25 de diciembre hacia ese evento corto, intenso, con la asistencia de equipos campeones de distintas capitales, por ejemplo, París, Moscú, La Habana, cinco o seis contendientes en una cita sin fecha libre.

En medio del júbilo por el regreso, algunos pedimos un time para introducir un tema. En la calle no faltan quienes ponen en tela de juicio la calidad de los elencos de Yugoslavia y Brasil en la Supercopa, porque les faltaron hombres de reconocida estampa. Sin molestarse en lo absoluto, Herrera va al grano...

Los yugoslavos estaban completos, con el pasador y capitán Nikola Grbic, porque su hermano Vladimir en la pasada Liga Mundial no figuró entre los regulares y ahora tampoco lo hizo. Ellos pensaron que encontrarían el mismo cuadro nuestro de meses atrás, pero no fue así, los muchachos presentaron un alto grado de concentración y deseos de luchar. Pocas veces he visto un partido tan claro como ese, les entramos de manera contundente y no pudieron responder, expresó el técnico.

Los brasileños llevaron a su nómina campeona de la Copa de las Américas. Tienen una formación superior a la nuestra, con gente joven, fuerte y segura de qué hacer sobre la cancha. Un encuentro con ellos siempre resulta interesante, lo que para justificarse en las ruedas de prensa, algunos directores lamentaban la falta de este o aquel hombre, pero todos sabíamos que del 20 al 25 de noviembre sería la Supercopa y si no se presentaron en forma, perdieron, aseveró Herrera.

¿Qué hubo con las ausencias de Rusia e Italia?

Bueno, Yugoslavia derrotó a los dos en el Campeonato Europeo, yo no tengo la culpa de eso. Te digo que abrir la Supercopa contra el campeón olímpico y derrotarlo categóricamente 3-0, en poco más de una hora, eliminó una presión inicial y nos dio tremenda confianza, concluyó.

TRES EN UNO

Entre pasadores de altura, a la manera del brasileño Mauricio Lima y el yugoslavo Nikola Grbic, Alain Roca saltó por encima de ellos para merecer el trofeo de mejor acomodador de la Supercopa, su tercer galardón del año, sumado a los del NORCECA y la Copa de las Américas. ¿Cómo lo hizo?

Escuché mucho a los entrenadores, establecí una estrecha interrrelación con mis compañeros y apelé a las experiencias de la etapa juvenil, al comenzar en esta posición. Ahora también clasifiqué entre los seis primeros en el bloqueo, porque a uno le quedan cualidades y técnicas de aquellos años cuando ocupaba una plaza como atacador. A ellas recurro y trato de explotarlas al máximo.

CARTAS SOBRE LA MESA

Hubo aspectos estadísticos de la Supercopa que no quedaron claros.

¿Cómo fue posible que si Leonel Marshall lideró desde el principio y con amplitud de puntos el departamento de máximos anotadores, el día final surge el yugoslavo Ivan Miljkovic para aventajarlo por apretado margen de 82 por 81?

En las dos últimas fechas Cuba jugó contra los planteles sotaneros, Japón y Argentina, a los cuales sacó cómoda ventaja, y con Marshall como puntal ofensivo.

Parecido sucedió con Angel Denis en el servicio. Discutía con el brasileño Nalbert Bitencourt y en los dos programas conclusivos, Ivan Miljkovic se llevó los honores. El cubano bajó al tercer peldaño y el sudamericano terminó quinto.

Tal vez, los organizadores de la Supercopa pensaron que era demasiado para Cuba ganar el evento y ver a Roca, Marshall y Denis con tres títulos individuales. Pero... al César lo que es del César.

En el aeropuerto internacional José Martí recibieron a los campeones, José Ramón Balaguer, miembro del Buró Político del Partido; Humberto Rodríguez, titular del INDER; Omelio Castillo, comisionado de voleibol, y Randy Alonso, miembro del Comité Nacional de la UJC, quien dio la bienvenida a los deportistas.

28/11/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy