Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
25/11/2001
Portada de hoy

Completaron los 62 millones de litros de leche
ganaderos de Camagüey

Pese a la severa sequía enfrentada durante el primer semestre

Al terminar el ordeño de hoy, los ganaderos de la provincia de Camagüey completaron 62 millones de litros de leche comercializados con la industria pasteurizadora, registro que los sitúa a tres millones del programa anual, pese a la severa sequía que enfrentaron en el primer semestre.

No obstante, los pecuarios en ningún momento disminuyeron la venta del alimento por debajo del plan, y con las lluvias y el reverdecer de los pastizales potenciaron la extracción.

El avance sostenido desde las precipitaciones primaverales y las que le vinieron después permitieron marchar bastante por encima de lo previsto en las entregas diarias para el proceso fabril de la leche, que luego se distribuye a la población y centros hospitalarios y círculos infantiles de Camagüey y también de Ciego de Avila y Holguín.

Joaquín Lezcano, subdelegado del Ministerio de la Agricultura, ratificó el pronóstico de cerrar el 2001 con 68 millones de litros comercializados, el nivel más alto del país.

Ese resultado será posible, aparte del esfuerzo personal de los ganaderos, por contar con forrajes fomentados en los últimos tiempos, sobre todo caña de azúcar y king grass, para que le sirvan de alimento a los vacunos en la época de pocas lluvias.

De acuerdo con la venta de la leche a la industria, los mayores niveles los tienen las granjas estatales, seguidas por las UBPC y después las CPA y los productores individuales.

Camagüey aspira a alcanzar en el 2002 una producción total de 100 millones de litros, de los cuales alrededor de 70 millones tendrán como destino las pasteurizadoras.(AIN)

 

25/11/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy