Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
25/11/2001
Portada de hoy

Centenares de defensores de Kunduz se rinden a la Alianza Norte

Intensos bombardeos para forzar rendición de Kandahar

BANGI, AFGANISTAN, 24 de noviembre.— Unos seiscientos combatientes extranjeros considerados leales a Osama bin Laden entregaron sus armas este sábado, dijeron tropas anti talibán que asedian la ciudad de Kunduz, mientras otros extranjeros seguían en la ciudad, dispuestos a combatir hasta la muerte, destaca AP.

Desde Washington ANSA reporta que Estados Unidos sigue con medios de reconocimiento automáticos la rendición de los talibanes en Kunduz, mientras en el centro-este de Afganistán, y en particular en torno a Kandahar, los bombardeos prosiguen por 48 días consecutivos.

Fuentes del Pentágono dijeron hoy que renovaron los temores de que los miembros de Al Qaeda, que combatieron en Kunduz junto a los talibanes,  puedan aprovechar la oportunidad para fugarse.

La presencia en el terreno de comandos de las fuerzas especiales es insuficiente para mantener bajo control la situación, dijeron las fuentes.

Con relación a los bombardeos, el Pentágono precisó que el viernes los aviones utilizados fueron 63, entre bombarderos y cazas. Pero no precisaron las cifras empleadas este sábado.

INTENSOS BOMBARDEOS PARA FORZAR RENDICIÓN DE KANDAHAR

Estados Unidos ha intensificado sus bombardeos en las cercanÍas de la ciudad de Kandahar para conseguir la rendición de los talibanes lo antes posible, según informaron hoy fuentes militares de Washington, destaca EFE.

Las fuentes indicaron que en las últimas horas cazas y otros aviones tácticos llevaron a cabo operativos de limpieza y de presión en las montañas de la jurisdicción de Kandahar, donde se encuentra posiblemente escondido el disidente de origen saudí Osama bin Laden.

Un portavoz del Comando Central de Estados Unidos que dirige las acciones en Afganistán dió a conocer que, por tercera vez desde que empezó el operativo antiterrorista en aquel país, EEUU ha usado hoy una de sus más efectivas armas, una bomba conocida como BLU-82 o "Daisy Cutter", en las cercanías de Kandahar.

UE Y PAKISTÁN URGEN ACUERDO RÁPIDO SOBRE NUEVO GOBIERNO AFGANO

La Unión Europea y Pakistán hicieron este sábado, un llamamiento a la comunidad internacional para que no desista en su empeño de lograr un nuevo gobierno en Afganistán que sea amplio, multiétnico y aceptable para todos los afganos.

El presidente de turno de la UE, el belga Guy Verhofstadt, y el presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, encabezaron una misión de alto nivel de la Unión Europea que se reunió en Islamabad con el presidente paquistaní, el general Pervez Musharraf.

Las dos partes, según relató el primer ministro Verhofstadt a la prensa, comparten la misma opinión sobre el futuro de Afganistán y sobre la necesidad de una rápida solución política que aleje el peligro de más guerras tribales.

OPINAN QUE BIN LADEN ESTA EN EL SUR DE AFGANISTAN

Un comandante militar en la ciudad oriental de Jalalabad dijo este sábado que en su opinión Osama bin Laden se encuentra en la zona y viaja de noche a caballo mientras duerme en cuevas de día.

INTELECTUALES PRETENDEN MEJORAR IMAGEN DE LOS ARABES EN EL MUNDO

Un total de 73 intelectuales procedentes de 18 naciones árabes se reunirán la próxima semana en el Cairo a fin de definir una estrategia ante la campaña de difamación' contra su pueblo, supuestamente surgida en occidente tras los atentados terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos., reporta AP.

ADVIERTE BUSH "MOMENTOS DIFICILES" EN MENSAJE DE ACCION DE GRACIAS

Desde Washington NOTIMEX reporta que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dijo hoy que el país "enfrenta momentos difíciles", pero celebra su Día de Acción de Gracias agradecido porque encontró "nuevos héroes" tras los atentados del 11 de septiembre pasado.

"La lucha que hemos iniciado en Afganistán no terminará de manera rápida o fácilmente. Nuestros enemigos se esconden y conspiran desde varios países", dijo Bush en su mensaje radial de los sábados.

Pelearemos tanto como sea necesario y prevaleceremos", advirtió el mandatario.

ABOCADOS AL PARO POR TEMOR AL ANTRAX EMPLEADOS POSTALES DE EE.UU.

WASHINGTON, 24 de noviembre.—Organizaciones sindicales de los servicios postales de Estados Unidos alentaron hoy a sus miembros a abstenerse de trabajar en aquellas instalaciones de correo donde la seguridad de sus empleados es nula frente al posible contagio con ántrax, destaca Prensa Latina.

La preocupación del gremio va en ascenso a medida que persiste el desconocimiento, tanto médico como policial, sobre la procedencia de las partículas de la bacteria halladas en correspondencia remitida a varias redacciones de prensa, el Congreso, la Casa Blanca, la Corte Suprema y otras instancias gubernamentales.

Los 360 000 afiliados de uno de los mayores sindicatos de los servicios postales estadounidenses, el American Postal Workers Union, tienen el respaldo de su líder, William Burns, para ausentarse de sus puestos indefinidamente si no se les ofrece protección sanitaria.

Dos empleados de correos en Washington están entre las primeras de las hasta ahora cinco víctimas fatales de la enfermedad que especialistas insisten en diagnosticar como curable si el tratamiento (a base de antibióticos) es oportuno e intensivo.

Aunque en Washington y Nueva Jersey varios centros de procesamiento de correspondencia permanecen cerrados mientras son descontaminados, un total de 21 en todo el país, donde también se detectaron trazas de ántrax, continúan abiertos y, por ende, exponen a los empleados al contagio.

Actualmente, unos 20 mil trabajadores de los servicios postales toman antibióticos como precaución para prevenir el desarrollo de la enfermedad que ha afectado a 19 personas, incluidos los cinco fallecidos.

 

25/11/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy