Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
24/11/2001
Portada de hoy

Inician los cortes de caña en el 14 de Julio

A pesar de los daños que ocasionó el huracán, el central cienfueguero 14 de Julio está en condiciones de comenzar la zafra azucarera

Ramón Barreras Ferrán

RODAS, Cienfuegos.— El paso del huracán Michelle dejó infinidad de daños en las instalaciones principales del complejo agroindustrial 14 de Julio, de este municipio, pero una noticia les redobló a los directivos y trabajadores la energía para recuperar lo afectado cuanto antes: ser el primero del país en iniciar la zafra al comenzar ayer los cortes de caña.

Foto: RICARDO LÓPEZLa colocación de las planchas de zinc en el techo del central ha requerido de un trabajo arduo y valiente de un grupo de trabajadores.

Tradicionalmente, el 14 de Julio ha sobresalido por los resultados eficaces de sus zafras. En la pasada fue el primero que arrancó en este territorio y también el que encabezó la lista de los cumplidores en el país. Las operaciones estuvieron caracterizadas por un satisfactorio comportamiento de los indicadores de eficiencia, sobre todo en el rendimiento industrial de la caña y el recobrado fabril, considerados con razón por los especialistas como medidores de lujo del quehacer cañero-azucarero.

En el central pudieron rescatar una buena cantidad de las planchas del techo y una brigada de montadores, con mucho arrojo y valentía, dada la notable altura en la que tienen que laborar, las colocan en aquellas áreas en las que resultan imprescindibles para preservar los equipos tecnológicos.

Explicó Hector López, el director, que el colectivo ha dado una gran respuesta que debe completarse con la zafra eficiente que todos esperan.

Las plantaciones fueron dañadas, la caña está partida y encamada. Por eso ya están adoptadas las decisiones de incrementar con 64 macheteros la fuerza de corte manual, regular la velocidad de corte de las 17 combinadas y aumentar de manera notable la cantidad de obreros que se dedicarán a la recogida en cada uno de los pelotones mecanizados.

Aunque el ciclón hizo desaparecer el aula de capacitación, la que contaba con las condiciones necesarias, todos los trabajadores contemplados en el programa ya recibieron la preparación requerida, gracias al acondicionamiento urgente de un local alternativo.

Ya pues, estamos en zafra.

24/11/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy