Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
24/11/2001
Portada de hoy

Finaliza hoy con la firma de la Declaración de Lima

Abrazo solidario al pueblo cubano en la apertura de la Cumbre

Lo trasmitió el Presidente Alejandro Toledo al explicar la ausencia de Fidel a esta cita. Tampoco asisten los mandatarios de Uruguay y Honduras. Hizo patente Lage un caluroso saludo a los peruanos a su llegada a Lima. Satisfecha la delegación cubana con los documentos que se ratificarán este sábado

LINO ORAMAS
Enviado especial de Granma

LIMA, 23 de noviembre.—"Perú abre sus brazos y sus corazones a la familia iberoamericana y les ofrece la más cálida bienvenida", señaló esta noche el Presidente Alejandro Toledo en su discurso inaugural de la XI Cumbre Iberoamericana, que este sábado pone fin a un esfuerzo mancomunado por reflejar las mayores preocupaciones y proponer respuestas para los principales problemas que enfrenta este conglomerado de naciones.

Tras saludar a los Jefes de Estado y de Gobierno presentes en la cita y a sus representantes, así como a los demás invitados, Toledo explicó las ausencias de los presidentes de Honduras y Uruguay, y de Fidel Castro, a quien dejó expreso un abrazo solidario tras el paso del huracán Michelle. Y añadió que había tomado la decisión de sostener un contacto telefónico con él para expresar su disposición de ayuda.

En su discurso, con un amplio enfoque acerca de todos los temas contenidos en los principales documentos de esta Cumbre, pero especialmente centrado en las condiciones económicas internacionales y sus repercusiones en Iberoamérica, el anfitrión trató también sobre la situación que atravesó Perú en la década pasada, lo cual no minó las esperanzas en el futuro, para luego referirse a la necesidad de combatir la pobreza, crear empleos, crecer económicamente, fortalecer las instituciones democráticas y enfrentar el flagelo de la corrupción como compromisos de irrenunciable cumplimiento.

Reiteradamente se refirió a la unidad que debe primar entre nuestros países, basados en el respeto a los principios que dieron origen a este mecanismo de concertación política.

La ceremonia, efectuada en el Swissotel, del barrio limeño de San Isidro, había comenzado con un discurso de Mireya Moscoso, Presidenta de Panamá, sede de la anterior Cumbre, y finalizó con la entrega de los Premios Iberoamericanos de la Calidad 2001, instituidos en el ámbito de estas reuniones, a empresas de Perú, Colombia, México, Chile y Cuba. En el caso de nuestro país, correspondió a la Empresa Teléfonos Celulares de Cuba (CUBACEL).

ESPÍRITU CONSTRUCTIVO Y DE COOPERACIÓN

La reunión de cancilleres finalizó esta tarde, fue productiva, imperó un espíritu de cooperación, constructivo, dijo Felipe Pérez Roque en declaraciones exclusivas para la prensa cubana, al término de la ceremonia inaugural de la Cumbre.

Entre los textos aprobados, que finalmente serán ratificados este sábado al nivel de Jefes de Estado y de Gobierno, catalogó la Declaración de Lima, que fue laboriosamente trabajada por los coordinadores nacionales, como positiva. Recoge las principales posiciones de Cuba dentro de este marco, con énfasis en los principios del derecho internacional, la igualdad y soberanía de los estados y el no empleo de la fuerza ni la amenaza de su uso, entre otros contemplados en la Carta de la ONU.

Asimismo, expresa el rechazo a las medidas como el bloqueo contra Cuba, y nuevamente hace un llamado expreso a Estados Unidos para que elimine la Ley Helms-Burton. Acotó el Canciller que ayer más de 10 países expresaron su respaldo a este párrafo, lo cual adquiere una mayor importancia en estos momentos en que faltan unos días para que se lleve nuevamente al seno de la Asamblea General la resolución contra el bloqueo que desde hace varios años aprueba una abrumadora mayoría de naciones.

24/11/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy