![]() |
|
Más calidad y disciplina La XLI Serie Nacional de
Béisbol Sigfredo Barros La XLI Serie Nacional de Béisbol tendrá su día inaugural el próximo 6 de enero del entrante año 2002, y todos los factores están asegurados para que se convierta en una de las mejores —si no la mejor— de cuantas se han realizado hasta el momento, según trascendió en una reunión efectuada ayer en la presidencia del INDER: La etapa clasificatoria se desarrollará del 6 de enero, con inauguración hasta ahora en Santiago de Cuba, hasta el 15 de mayo. Luego llegarán los cuartos de finales, del 17 al 27 de mayo; las semifinales, 28 de mayo al 11 de junio y la gran final, del 12 al 21 de junio. Habrá, igualmente, un torneo elite que agrupará a 4 conjuntos, los cuales jugarán 30 partidos cada uno. El Juego de las Estrellas, entre las selecciones Orientales y Occidentales, tiene como fecha de celebración el domingo 17 de marzo. Los equipos serán integrados a partir del 6 de diciembre, con el siguiente calendario: el 6, Guantánamo, Granma y Santiago de Cuba; el 7, Holguín, Las Tunas y Camagüey; el 8 Ciego de Avila, Sancti Spíritus y Villa Clara; el 9 Cienfuegos; el 10, Matanzas, La Habana y los representantes de Ciudad de La Habana, Industriales y Metropolitanos, el día 11 se constituirá Pinar del Río y el 12 la Isla de la Juventud. Será el 2002 un año beisbolero, por cuanto tendrán lugar competencias internacionales de importancia, a saber: el tradicional torneo de Rotterdam; el Primer Campeonato Mundial Universitario, en Messina, Sicilia, Italia; la Copa LG; La Copa Intercontinental con sede en nuestro país y 12 equipos por invitación y los Juegos Centroamericanos de El Salvador. La XLI será una Serie en la cual serán priorizados aspectos importantes, como el estado de los terrenos de juego, el trabajo con los peloteros considerados talentos en cada provincia, la vigilancia constante del peso corporal de los jugadores, la búsqueda de mayor cantidad de lanzadores zurdos, un mejor trabajo de scouting por parte de los entrenadores de cada uno de los 16 equipos —ayudados por la informática y las estadísticas—, entre otros múltiples aspectos. El aseguramiento marcha a buen ritmo, desde el transporte (este año con mayor confort para los atletas) hasta la cantidad de bates y pelotas necesarios. Se jugará con la Mizuno 150, como el pasado año, y en cuanto a los bates, se utilizarán importados y de fabricación nacional, incluido el de bambú, de gran resistencia y ya utilizado en competencias foráneas. Humberto Rodríguez, presidente del INDER, resumió la reunión expresando que si el béisbol es ahora distinto, y lo acabamos de comprobar en el Mundial de Taipei de China, nosotros tenemos también que ser distintos y trabajar para que la Serie Nacional alcance los parámetros de calidad requeridos, con mayor seriedad, rigor y disciplina. |
|