Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
24/11/2001
Portada de hoy

Cubanos contra sotaneros por el oro en Supercopa de voleibol

¡No me digan que a Brasil le faltaron estrellas!

Alfonso Nacianceno

Cuba 3, Brasil 2 en la Supercopa de voli. Y hablo de un gigante sudamericano que en este 2001 derrotó a los monstruos del universo. Por su aro entraron, sin derecho a réplica, Italia, Yugoslavia, Rusia, Holanda y Cuba, con sus títulos habidos y por haber tanto en la tierra como en el cielo.

Foto: FIVBEl momento del júbilo por la victoria sobre Brasil quedó detenido en esta foto.

Los niños de Bernardo Rezende triunfaron en la Liga Mundial con el espeluznante aval de 16 victorias y un revés. Hablo de Brasil campeón liguero, de la Copa de las Américas y monarca en su continente. Un par de medallas doradas en las categorías cadete y juvenil aportan más argumentos para decir: existe la escuela brasileña de voleibol.

Ataviados con sus atributos de guerreros indomables, los auriverdes salieron al Tokio Metropolitan para comerse vivos a los cubanos. No me digan que faltan en la lista Gilberto Godoy (Giba) y Gustavo Endres (mejor bloqueador de la Liga Mundial), porque en el voli las lesiones abundan y es menester tener en el banco a suplentes que salgan como toros al ruedo.

Pues bien, en lugar de los dos ausentes, en esta Supercopa han brillado otros que establecieron una compensación de fuerzas en el elenco. Andre Nascimento (mejor atacador de la Liga) jugó un partidazo contra Cuba y figura entre los seis primeros anotadores del torneo e igualmente en el ataque. Dante Amaral (no era regular meses atrás) ayer les marcó 23 puntos a los antillanos para ubicarse segundo mejor anotador (53 puntos), a solo uno del líder Leonel Marshall, que también manda en el ataque. Además, Amaral es sexto entre los rematadores y séptimo en saque. Si atendemos a que Nalbert Bitencourt no tiene sombra en el servicio, y las promesas Henrique Randow y Rodrigo Santana llenan puestos cimeros entre los líderes invididuales, ¡oígame, Brasil está de apaga y vamos!

TAMBIEN PUDIERA DECIR...

Si de justificaciones se tratara, pudiera decir que Iván Benito Ruiz nunca antes había tenido tanta responsabilidad como regular; Roca vive todavía momentos de toma de experiencia en su papel de pasador (aun así va primero en ese departamento, por encima de japoneses, sudcoreanos y del maestro brasileño Mauricio Lima), en tanto el líbero Yasser Mayeta es otra carta que renace, después de pasarse casi toda la temporada fuera de la nómina.

Según el colega Jorge Alvarez, enviado especial de Prensa Latina, los cubanos cometieron errores en el recibo, saque y en la defensa del campo, especialmente en el segundo y tercer parciales. Recuperaron el ritmo y ganaron en una hora y 48 minutos, con tiempos de 25-21, 22-25, 20-25, 25-20, 15-11.

Angel Denis, Iván Benito y Marshall llevaron la voz cantante en el ataque. El primero ascendió al cuarto lugar de los anotadores (42 puntos); el gigante Pavel Pimienta escaló al segundo peldaño de los bloqueadores (Roca sexto); Denis, subtitular en el servicio y en el recibo, una de sus funciones como atacador auxiliar.

Dos opiniones recogió PL al finalizar el partido. Nos vencieron por mejor entrenamiento previo a la contienda, lo que salió a relucir en el partido, dijo Rezende. Mientras, Gilberto Herrera consideró que sus pupilos recuperaron la concentración ante un adversario de mucha calidad.

Cuba mantiene su invicto en tres salidas, con grandes posibilidades de obtener el cetro de la Supercopa si derrota este fin de semana a los sotaneros Japón y Argentina. Brasil ocupa el segundo lugar; Yugoslavia, vencedor 3-1 de Argentina (22-25, 25-21, 25-11, 25-18), es tercero y Sudcorea 3-0 a Japón (25-21, 25-21, 27-25) clasifica cuarto.

24/11/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy