![]() |
|
Madrid y Londres reiniciarán
diálogo MADRID, 17 de noviembre.—Los ministros de Exteriores de España, Josep Piqué, y de Gran Bretaña, Jack Straw, se reunirán el próximo martes en la ciudad de Barcelona para reiniciar las conversaciones sobre el futuro de Gibraltar, destaca Prensa Latina. Ambos gobiernos están decididos a impulsar el diálogo en busca de un acuerdo sobre el estatus del peñón, que es actualmente el único contencioso existente en las relaciones bilaterales, signadas por la afinidad y la amistad que une al presidente del gobierno español José María Aznar y su homólogo Tony Blair. Sin embargo, a pesar del entusiasmo demostrado por Londres y Madrid, observadores aseguran que el encuentro no será fácil y que los resultados inmediatos, de haber alguno, serán bastante discretos. De entrada la reanudación de las conversaciones, interrumpidas en 1998, no responde a ningún cambio en las posiciones de principio de las parte involucradas, según comenta hoy el diario El País. Aunque ahora españoles y británicos se inclinan más por la vía Intermedia de un modelo de administración compartida, Madrid aspira a la larga a lograr su soberanía sobre este territorio que le fue arrebatado por los ingleses en el siglo XVIII. Pero los gibraltareños, que gozan de una situación económica privilegiada como paraíso fiscal, son partidarios de la autodeterminación y además rechazan un arreglo bilateral entre España y Gran Bretaña. Incluso, para estar presentes en el diálogo de Barcelona, el Ministro Principal de Gibraltar, Peter Caruana, exige tener una representación con voz propia y no como parte de la delegación británica, la cual parece estar de acuerdo con esa demanda. Pero para Caruana la posición de Londres solo es favorable a lo que establece la Constitución de Gibraltar, según la cual cualquier cambio sobre el estatuto de soberanía tiene que ser aprobado por los habitantes de la roca, pero no con el resto de los asuntos que puedan ser analizados en la Ciudad Condal. En todo caso, para los gobiernos de Gran Bretaña y España ya constituye un paso de avance el hecho de poder salir del estancamiento en que se encontraban las negociaciones, aunque muchos dudan que el problema este resuelto, como asegura Londres, antes del 2005. |
|