Cuba
venció hoy 5-3 a Estados Unidos para sacarse la espina de Sydney y
conquistar el titulo de la XXXIV Copa Mundial de Béisbol acogida por
Taipei de China.
Novato en este tipo de lides, Vicyohondri
Odelín, y los legendarios Orestes Kindelán, Antonio Pacheco, Omar
Linares y Germán Mesa se echaron encima al elenco antillano para mantener
por vigésima tercera ocasión el reinado en 25 participaciones.
Odelín relevó desde el cuarto capitulo, con el partido empatado a dos
carreras, y logró frenar a los estadounidenses, con lo cual continuó la
senda victoriosa frente a los yankis que inició en el mundial acogido por
La Habana'39 el grande de la lomita Conrado Marrero.
Esta victoria, 24 de los cubanos frente a los norteños en la historia de
estas justas frente a dos derrotas, comenzó a ser tejida en el mismo
primer inning por hit de Yasser Gómez, quien llegó a segunda por rolata
de Michel Enríquez y sencillo de Kindelán.
Luego, en el tercero, Luis Ulacia, líder de los bateadores y el más
valioso del torneo, conectó al derecho y anotó impulsado por Enríquez.
Los norteños descontaron frente al abridor José Ibar en ese capitulo,
cuando Marck Ericson y Cris Snopek conectaron par de indiscutibles
consecutivos y empataron en el cuarto por sencillo al jardín izquierdo de
Orlando Hudson, quien robó segunda y anotó por incogible del sexto bate.
Desde entonces y hasta la octava entrada, Odelín se líó en duelo contra
cuatro lanzadores que se sucedieron para detener la batería cubana, hoy
con 10 inatrapables, par de ellos per cápita de Ulacia, Germán y
Kindelán y uno para Antonio Pacheco, Enríquez, Yasser Gómez y Giorvis
Duvergel.
En el octavo par de ''cohetazos''
consecutivos de Kindelán y Pacheco, y fly de sacrificio de Rolando
Meriño propiciaron la carrera de la ventaja.
Pisa y corre inolvidable desde tercera base de Kindelán, un pelotero que
viajó con problemas renales a la cita, demostró la entrega del atleta
por el triunfo.
Luego Germán, con hit de oro, aumentó la
cosecha cubana al remolcar para el plato a Pacheco y Yobal, quien llegó a
primera por base por bola intencional.
Rebelión de una carrera en el noveno
episodio de los derrotados,fue rápidamente aplacada por Pedro Luis Lazo,
quien llegó para sacar los dos últimos outs del partido.
Higinio Vélez, director de los cubanos, se llevó las palmas, incluso el
saludo del derrotado Terry Francona.
Vélez había ganado en los juegos
panamericanos de Indiannápolis, en Estados Unidos.
El derecho estadounidense Jason Phillips, quien tenia dos victorias sin
derrotas, abrió por los perdedores, que emplearon a otros cinco
serpentineros.
Cargó con el revés el tercer relevista, Tom Shearn.
Taipei de China ganó el bronce al doblegar 3-0 a Japón también en el
estadio de Tien Mou, sede del duelo por el título, donde, por falta de
fluido eléctrico en una de las torrres, el juego se paralizó por escasos
minutos. (AIN)