Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
18/11/2001
Portada de hoy

Pablo, canciones para convocar

PEDRO DE LA HOZ

Foto: ALBERTO BORREGOPablo Milanés es pueblo. Tantas y tantas personas, más allá de las estadísticas, siendo el mismo y los demás, en los Jardines de la UNEAC, en la tarde del viernes, convocó las más diversas maneras de sentir, de estar, de desconocer o saber la vida, porque esa misma vida tiene tantas aristas que no se sabe adónde van a parar las palabras, que todos terminamos por hacernos la idea de que éramos autores de esas canciones, de las que nos sabíamos de memoria y las que no.

Creo que hay que prestar especial importancia a Días de gloria, un disco suyo que pasó entre nosotros ahogado por la indiferencia mediática. Pablo le dedicó en esta jornada algunos subrayados evidentes. La recuperación de la trova tradicional, en su caso, dista de ser accidental. Llama viva, sus llamados a la problematización de ausencias y presencias en la ola migratoria, escuece la emoción en esas evocadoras imágenes de los socios del barrio o de Tomás Sánchez, algo más de un paisajista por su talento y su fulgor.

Irradia Pablo una sabiduría cantable que no se encuentra fácilmente. Las apoyaturas orquestales de Dagoberto, Miguelito, Eugenio, Germán, Luis Angel, Osmany crean una atmósfera flexible y precisa, incandescente cuando se desea y amable si el tema lo exige.

Pablo es pueblo. Gente colgada de balcones, abarrotada en los jardines, de todas las edades a la caza de todos sus temas.
Solo, para mi gusto, faltó La Magdalena. Junto a El pecado original es posiblemente su canción más incisiva. Porque es el humanismo de su canto quien lo respalda.

18/11/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy